Suspendido el bolet¨ªn que reflejaba el aumento de altos funcionarios
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ha suspendido la publicaci¨®n del Bolet¨ªn Estad¨ªstico del Registro Central de Personal, dependiente del Ministerio de Administraciones P¨²blicas. El cese de su publicaci¨®n, que ya afecta a los meses de noviembre, diciembre y enero, tiene como motivo el aumento de los funcionarios de m¨¢ximo nivel de la Administraci¨®n. La decisi¨®n ha sido tomada desde La Moncloa, en los aleda?¨®s del vicepresidente y ministro de la Presidencia, Francisco ?lvarez Cascos, donde se han adoptado medidas dr¨¢sticas para evitar la publicidad negativa que estos datos suponen para el Gobierno.
El Boletin del Registro Central de Personal, que comenz¨® a publicarse en enero de 1990 y tiene una periodicidad mensual, es una fuente de datos clave para conocer pormenorizadamente la evoluci¨®n del personal que presta servicio a la Administraci¨®n central del Estado.El Registro Central de Personal, dependiente de la Direcci¨®n General de Organizaci¨®n del Ministerio de Administraciones P¨²blicas, ha ofrecido en los ¨²ltimos meses malas noticias al Gobierno al detectar un aumento de 197 plazas del funcionariado del m¨¢ximo nivel (niveles 28, 29 y 30) entre julio y diciembre, que desbarataba las promesas electorales de reducci¨®n y contenci¨®n del PP porque se hab¨ªan comprometido a reducir a menos de la tercera parte estos cuerpos de m¨¢ximo nivel. Enero sigue la misma t¨®nica, seg¨²n las fuentes consultadas.
El ministro de la Presidencia, Francisco Alvarez Cascos, ha tomado cartas en el control de la Administraci¨®n y despacha directamente con el secretario de Estado de Administraci¨®n P¨²blica, Francisco Villar, dependiente del ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy.
Francisco Villar envi¨® el pasado 29 de noviembre una carta a todos los subsecretarios de los ministerios para que contuvieran los nombramientos de los niveles m¨¢s altos (28, 29 y 30) de la Administraci¨®n.
Un decreto del Consejo de Ministros del 27 de diciembre otorgaba a la Secretar¨ªa de Estado de Administraci¨®n P¨²blica, que dirige Villar, el control de todas las provisiones de vacantes de funcionarios. Detr¨¢s de esta decisi¨®n est¨¢ ?lvarez Cascos, a quien, se atribuye la frase: "A quien nombre un nuevo nivel 28, 29 o 30, lo fusilo".
La acci¨®n del vicepresidente
El vicepresidente del Gobierno ha impuesto su sello en esta materia all¨¢ donde alcanza su control directo, como en Presidencia, Administraciones P¨²blicas o las ¨¢reas pol¨ªticas, con la aprobaci¨®n de las relaciones de puestos de trabajo y la consiguiente eliminaci¨®n de vacantes.En contraste, en el ¨¢rea econ¨®mica del Gobierno, controlada por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Rodrigo Rato, a¨²n no se han aprobado las relaciones de puestos de trabajo que estaban previstas para noviembre.
El gusto por el secreto en las cuestiones que afectan a la Administraci¨®n p¨²blica empieza a ser una t¨®nica en este Gobierno. Sucedi¨® con el acuerdo del Consejo de Ministros del 27 de diciembre por el que el Gobierno decidi¨® la supresi¨®n de vacantes y del que los sindicatos de la funci¨®n p¨²blica se enteraron un mes despu¨¦s (v¨¦ase EL PA?S del 30 de enero). Ahora le toca al bolet¨ªn.
El Bolet¨ªn Estad¨ªstico del Registro Central del Personal (RCP) recoge mensualmente la informaci¨®n del conjunto del personal que trabaja al servicio de las administraciones p¨²blicas de manera desagregada. Es una fuente complementaria muy va liosa de los Presupuestos Gene rales del Estado, la Intervenci¨®n General del Estado y la Encuesta de Poblaci¨®n Activa, precisa mente por la desagregaci¨®n de datos sobre el conjunto de la Administraci¨®n.
El RCP tiene una estructura descentralizada con 83 oficinas delegadas, que se sit¨²an en los servicios centrales de los ministerios y de ciertos organismos, en las delegaciones del Gobierno y en los gobiernos civiles, a trav¨¦s de los cuales se realizan, por medios telem¨¢ticos, las inscripciones y anotaciones en el sistema de informaci¨®n del RCP. La desagregaci¨®n de datos afecta tanto a los organismos como al ¨¢mbito territorial en el que presta servicio el personal central de la Administraci¨®n General del Estado, con informaci¨®n por categor¨ªa de personal, grupo, nivel de complemento de destino, sexo y edad para el personal inscrito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.