Samper considera descorazonadora la actitud de EE UU hacia Colombia
El mal sabor que dej¨® la decisi¨®n de EE UU de no certificar a Colombia como pa¨ªs que colabora en la lucha contra la droga se tradujo ayer en la idea clara y generalizada de que mientras el presidente Ernesto Samper est¨¦ en el poder no se volver¨¢n a normalizar las relaciones entre ambos pa¨ªses. Para Samper, que recibi¨® un duro tir¨®n de orejas -mucho m¨¢s fuerte de lo que ¨¦l y su Gobierno esperaban-, el suspenso es "desmoralizante", "injusto", y "arbitrario".
Samper hizo esas consideraciones en un discurso pronunciado durante el acto de condecoraci¨®n a soldados y polic¨ªas que han colaborado en la lucha antinarc¨®ticos. El discurso se inici¨® en tono lastimero y termin¨® en tono en¨¦rgico cuando el primer mandatario afirm¨®: "Porque ante la falta de argumentos para descalificar nuestro esfuerzo lanza una sombra de duda sobre la honestidad de mi Administraci¨®n, sospecha que yo rechazo de manera en¨¦rgica e inequ¨ªvoca". Al final se escucharon c¨¢lidos y largos aplausos y un patri¨®tico "Viva Colombia" que gritaron los asistentes al homenaje.La amargura que siente el presidente por las duras palabras de la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright -quien no dud¨® en afirmar que la corrupci¨®n contin¨²a rampante en los m¨¢s altos niveles del Gobierno colombiano-, la dej¨® traslucir en una entrevista que concedi¨® a la cadena CNN. El di¨¢logo transcurri¨® normal hasta que el periodista dijo: "En lo que coinciden los analistas es en que el problema de fondo es que usted no tiene la estatura moral para ser presidente". Y se arm¨® el zafarrancho que termin¨® cuando Samper dijo: "La certificaci¨®n no se hizo para juzgar presidentes ni para asesinar la imagen de pa¨ªses dignos como el m¨ªo".
"Mientras ¨¦l [Samper] est¨¦ en la presidencia Clinton no certificar¨¢ al pa¨ªs", dijeron varios dirigentes de sectores econ¨®micos que tambi¨¦n calificaron la medida, como la mayor¨ªa de los colombianos, de injusta y arbitraria.
Para el ciudadano com¨²n la sensaci¨®n es de que Estados Unidos se meti¨® del todo en Colombia y est¨¢ ensayando en el pa¨ªs un nuevo modelo de intervenci¨®n. Para amigos y enemigos del presidente es inaceptable hoy la intervenci¨®n gringa. "La decisi¨®n de Estados Unidos es una conducta que no deja de ser chocante adem¨¢s de ser una expresi¨®n del m¨¢s alto talante de la arrogancia neoimperial", afirm¨® el senador Juan Camilo Restrepo, uno de los m¨¢s duros opositores de Samper.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.