La I Feria del Disco de La Habana se abre al mercado mundial
La industria musical espa?ola apuesta por los sonidos cubanos
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
Durante la pasada semana, la m¨²sica ha sido la protagonista de la vida cultural de La Habana. En La Tropical, enorme sala al aire libre, se ha desarollado un marat¨®n musical que, bajo el nombre El son m¨¢s largo del mundo, ha batido el r¨¦cord de concierto caribe?o sin pausas: unos 1.200 m¨²sicos de las agrupaciones m¨¢s populares de la isla han tocado por encima de las 100 horas. Simult¨¢neamente, se celebraba Cubadisco, la I Feria Internacional del Disco, con una fuerte presencia espa?ola en la vertiente de producci¨®n.
La industria musical cubana es una selva de paradojas: las canciones marcan la vida cotidiana de la isla, pero los discos que las contienen salen con gran retraso (y de todos modos sus precios est¨¢n muy por encima de las posibilidades de los cubanos). Esas canciones pertenecen a lo que se llama m¨²sica popular bailable, lo que generalmente equivale a salsa a lo cubano, un g¨¦nero exuberante que ha superado la decadencia creativa de su predecesora neoyorquina. Esto no significa que hayan desaparecido los otros estilos de la nueva trova al son antiguo-, pero s¨ª que su existencia resulta m¨¢s dificil. En la ingrata posici¨®n de estilo m¨¢s castigado se sit¨²a el rock, ideol¨®gicamente sospechoso y empobrecido hasta l¨ªmites imposibles. Se graba ocasionalmente a grupos o solistas, pero dentro de una l¨ªnea pop o con componentes pol¨ªticamente correctos. Por el contrario, el sello vasco Esan Ozenki acaba de publicar Sin az¨²car, el deb¨² del quinteto habanero Garaje H. Se hizo con el t¨¦cnico de Los Van Van y material cedido por esa orquesta, y diferentes m¨²sicos solidarios de Euskadi. Una aportaci¨®n indispensable: los rockeros cubanos se desenvuelven con decr¨¦pitos equipos de la Europa del Este o fabric¨¢ndose instrumentos como, por ejemplo, un bajo cuyas cuerdas son cables de tel¨¦fono.
Otras empresas espa?olas optan por m¨²sicas m¨¢s reconociblemente cubanas. La compa?¨ªa canaria Manzana ha creado el sello Eurotropical, donde graban ocho solistas y grupos cubanos. Caribe Productions, compa?¨ªa radicada en Panam¨¢, con m¨¢s de 100 discos y l¨ªder en ventas dentro de la isla, va a distribuir mundialmente su cat¨¢logo a trav¨¦s de Hispavox. Magic Music, discogr¨¢fica barcelonesa, ha puesto en marcha la colecci¨®n La Isla de la M¨²sica, resultado de una b¨²squeda intensiva por las principales ciudades cubanas, que ha presentado un disco recopilatorio con 34 artistas que van desde la m¨²sica de c¨¢mara al jazz.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) espa?ola tambi¨¦n ha recibido permiso del nuevo ministro de Cultura, Abel Prieto, para instalarse en Cuba y as¨ª atender de cerca a sus m¨¢s de 400 socios cubanos, la ¨¦lite en las diferentes ¨¢reas musicales, y seguir de cerca el imparable flujo de nuevos artistas. En la presentaci¨®n de su flilial cubana, Teddy Bautista, gerente de la SGAE, escuchaba a la vocalista Mayelin Naranjo, y se pasmaba: "?C¨®mo es posible que una artista tan joven, de extracci¨®n tan popular y que viene de un lugar tan remoto como Bayamo tenga tanta, elegancia?"
Otro artista de Bayamo presente en el acto, el gran Pablo Milan¨¦s, confirmaba su fichaje por la multinacional MCA (con base en Estados Unidos, pero con capital canadiense) y saludaba con efusi¨®n a Harry Belafonte, un personaje que desaf¨ªa los vetos de Washington y que tiene maestros religiosos en la isla. En la mesa contigua conversaban representantes de las diferentes m¨²sicas cubanas: el rockero Carlos Varela, el concertista Frank Fern¨¢ndez m¨¢s diversos cantautores, salseros y jazzmen.
Ellos, como el resto de los artistas cubanos, est¨¢n preocupados por la voracidad recaudadora del Gobierno castrista: muchos desatendieron la. llamada del pasado ano a pagar impuestos y han sido convocados por la fiscal¨ªa. Los m¨²sicos. cubanos est¨¢n entrando en la era capitalista con todos sus prodigios y terrores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.