Patronal y sindicatos encarrilan la reforma laboral con un pacto sobre costes del despido
Los l¨ªderes de la patronal CEOI-CEPYME y de los sindicatos UGT y CC OO lograron ayer, tras una semana de dur¨ªsimas negociaciones, resolver las discrepancias sobre las causas y el coste del despido, que han atascado la reforma laboral. Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, Manuel Otero, C¨¢ndido M¨¦ndez y Antonio Guti¨¦rrez han acordado fijar en 33 d¨ªas por a?o trabajado (con un tope de 24 mensualidades) la indemnizaci¨®n por despido improcedente de los nuevos contratos indefinidos, destinados a j¨®venes, parados y colectivos con dificultades. Tambi¨¦n cerraron la redacci¨®n de las causas del despido objetivo. Una vez despejados esos escollos, el principio de acuerdo se puede cerrar en la primera semana de abril, y la firma definitiva, en v¨ªsperas del Primero de Mayo.
La redacci¨®n del borrador de la reforma laboral, como preve¨ªan los m¨¢s pesimistas, est¨¢ necesitando reuniones maratonianas. De momento se han elaborado cuatro versiones esta semana y se prev¨¦n otras tantas en los d¨ªas h¨¢biles de la Semana Santa. Aunque se les ha dado car¨¢cter de informales, en todos esos encuentros han estado presentes los m¨¢ximos dirigentes de la patronal y de los sindicatos, junto a sus comisiones negociadoras.Ayer, por fin, lograron salvar el atasco en los dos puntos esenciales: causas y coste del despido. El nuevo contrato indefinido est¨¢ dirigido a j¨®venes entre 18 y 29 a?os, parados de larga duraci¨®n (que lleven en esa situaci¨®n m¨¢s de un a?o), mayores de 45 a?os de edad, minusv¨¢lidos y conversi¨®n de temporales en fijos. Para animar a los empresarios a que contraten bajo esa f¨®rmula, se fija una indemnizaci¨®n por despido improcedente m¨¢s barata que la de los actuales contratos indefinidos (45 d¨ªas y un m¨¢ximo de 42 meses). En los despidos objetivos y en los improcedentes disciplinarios, las cuant¨ªas son iguales a las de los actuales contratos indefinidos. Tambi¨¦n comparten la tutela judicial.
La definici¨®n del despido objetivo es b¨¢sicamente la propuesta por los sindicatos, que el mi¨¦rcoles presentaron su "¨²ltima oferta", tras un largo tira y afloja. En ella se dice que el empresario debe acreditar la extinci¨®n si contribuye "a superar las dificultades que impidan el buen funcionamiento de la empresa, ya sea por su posici¨®n competitiva en el mercado o por exigencias de la demanda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.