Piqu¨¦ anuncia pr¨®ximas subidas en el precio de la gasolina
El ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, considera inevitable que en los pr¨®ximos meses contin¨²e subiendo el precio de los carburantes. Seg¨²n el ministro, el objetivo del Gobierno es eliminar el sistema de fijaci¨®n de precios m¨¢ximos para los carburantes.Piqu¨¦, que asisti¨® en la noche del pasado viernes a una cena en el n¨²cleo gerundense de Queixans, en Fontanals de Cerdanya, con el diputado de Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya Jordi Casas, atribuy¨® el incremento del precio de la gasolina a la subida del d¨®lar.Seg¨²n el ministro, "mientras contin¨²a la fortaleza del d¨®lar y del crudo, dif¨ªcilmente podemos prever rebajas importantes. Tambi¨¦n es verdad que el sistema de precios m¨¢ximos recibe con un cierto retraso la evoluci¨®n de los precios y ahora estamos recogiendo el impacto de la subida del d¨®lar, por tanto, lamentablemente preveo que el precio de las gasolinas se mantendr¨¢".
El ministro de Industria reconoci¨® que si persiste el incremento de los carburantes "puede tener cierto. impacto sobre la inflaci¨®n" aunque asegur¨® que este posible aumento se registrar¨¢ en toda Europa y, por tanto, no tendr¨ªa ning¨²n impacto en t¨¦rminos de inflaci¨®n diferencial. Por este motivo a?adi¨®, no tiene por qu¨¦ afectar, las condiciones de convergencia definidas por el Tratado de Maastricht.
Por otra parte, el portavoz socialista en la comisi¨®n de Econom¨ªa en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, se?al¨® ayer, en declaraciones a Europa Press, que la revalorizaci¨®n del d¨®lar en relaci¨®n con la peseta tendr¨¢ unos efectos negativos sobre la inflaci¨®n.
Eguiagaray achac¨® los descensos de inflaci¨®n que se han producido a lo largo del a?o a modificaciones no sometidas al control ni a la capacidad de decisi¨®n del Gobierno, sino a mejoras clim¨¢ticas y otras modificaciones temporales o "componentes vol¨¢tiles" del ¨ªndice de precios como son los alimentos.
Hay que recordar que el precio de las gasolinas alcanz¨® ayer su tercer m¨¢ximo hist¨®rico consecutivo y el cuarto del a?o. As¨ª, la s¨²per y la sin plomo de 95 pueden venderse hasta el viernes 22 de agosto a un precio m¨¢ximo de 123,9 y de 120,4 pesetas por litro, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Manuel Eguiagaray
- Gasolina sin plomo
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- Peseta
- VI Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Morosidad
- Precios
- Gasolina
- Moneda
- Comisiones parlamentarias
- Carburantes
- Deudas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Ministerios
- Mercado inmobiliario
- Crisis financiera
- PP
- Combustibles f¨®siles
- Vivienda
- Parlamento
- Ministerio de Industria