La Complutense expedienta a la promotora de los cursos de aceite
La Universidad Complutense ha decidido abrir un expediente informativo a Petra Mar¨ªa Secanella, profesora titular en la Facultad de Ciencias d¨¦ la Informaci¨®n, para averiguar si utiliz¨® fraudulentamente el Instituto Universitario de Comunicaciones Avanzadas, dependiente de la Complutense, para conseguir una subvenci¨®n multimillonaria de la Comunidad de Madrid..Dicha subvenci¨®n, de 163 millones, ha sido paralizada por orden del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 40.
Petra Mar¨ªa Secanella present¨® el 2 de marzo pasado un proyecto de formaci¨®n en nombre de la asociaci¨®n Pro Cultura del Olivo Mediterr¨¢neo, de la que es presidenta, para impartir cursos de periodismo y catas de aceite.
En su solicitud, Secanella explicaba que una empresa de su propiedad (I + D Olivo Mediterr¨¢neo) y el Instituto Universitario d¨¦ Comunicaciones Avanzadas, dependiente de la Complutense y en el que Secanella figura como directora ejecutiva, se encargar¨ªan de impartir los cursos.
Los responsables regionales no pidieron ninguna confirmaci¨®n de que la Universidad Complutense estaba detr¨¢s de dichos cursos. Se fiaron de la palabra de Secanella y, de hecho, s¨®lo consiguieron un presunto certificado del aval de la Complutense m¨¢s de un mes despu¨¦s de que hubieran Finalizado los cursos. El consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez, asegur¨® a este peri¨®dico que si hab¨ªan dado tanto dinero a una asociaci¨®n particular (la que m¨¢s subvenci¨®n consigui¨® de los fondos europeos) era porque ven¨ªa respaldada por la Complutense.
El rectorado investiga si Secanella us¨® ilegalmente s¨ªmbolos universitarios
La Universidad elabor¨® ayer un comunicado en el que negaba que hubiera avalado la propuesta de la Asociaci¨®n Pro Cultura del Olivo Mediterr¨¢neo. De hecho, los dirigentes de la Complutense sostienen que el Instituto de Comunicaciones Avanzadas (lUCCAA) "no organiz¨® estos cursos", ya que, en ese caso, la petici¨®n de la subvenci¨®n deber¨ªa haber pasado, forzosamente, por los controles del rectorado. En 1996, la universidad que dirige Rafael Puyol recibi¨® m¨¢s de 500 millones de pesetas de la Comunidad de Madrid con cargo a diversos programas de formaci¨®n financiados por el Fondo Social Europeo.En el mismo comunicado, los dirigentes de la Complutense aseguran que no se puede hablar "de ning¨²n tipo de aval, y menos de aval acad¨¦mico", ya que "un instituto no puede avalar nada por s¨ª mismo".
As¨ª pues, la inspecci¨®n de servicios de la Complutense se encargar¨¢, a partir de ahora, de determinar si ha existido una "utilizaci¨®n fraudulenta" de los s¨ªmbolos universitarios.
En ese caso, Petra Mar¨ªa Secanella se ver¨ªa abocada, con toda probabilidad, a la inhabilitaci¨®n.
Antes de la resoluci¨®n de esta inspecci¨®n, ayer se barajaba la posibilidad de que el rector, Rafael Puyol, destituya cautelarmente a Secanella como directora ejecutiva del lUCCAA.
Lo cierto es que la propia Secanella admiti¨®, en declaraciones a este peri¨®dico, que hab¨ªa empleado distintos s¨ªmbolos universitarios durante su gesti¨®n de los cursos sobre periodismo y aceite. En su defensa, la profesora adujo: "Est¨¢ por ver que eso sea malo". Secanella explic¨® a continuaci¨®n que su idea era abandonar la direcci¨®n del lUCCAA: "Ya me cans¨¦", se?al¨®.
El ¨²nico documento que la Comunidad de Madrid presenta como prueba de que la Universidad Complutense respaldaba con su prestigio los cursos sobre periodismo y catas de aceite est¨¢ fechado el 19 de noviembre, un mes despu¨¦s de que finalizaran los cursos y ocho meses despu¨¦s de que la direcci¨®n general de empleo los adjudicase.
Dicho documento, firmado por el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n, Ricardo P¨¦rez Amat, no sirve como aval. P¨¦rez Amat explic¨® ayer a EL PMS que ese escrito tan s¨®lo se, refiere. a la decisi¨®n de la Comisi¨®n Gestora de preguntar al rectorado si era legal un acuerdo de colaboraci¨®n entre el lUCCAA y la Asociaci¨®n Pro Cultura del Olivo Mediterr¨¢neo.
Letras de cambio
Mientras la Complutense resuelve qu¨¦ hacer, algunos de los profesores que participaron en los cursos empiezan a sufrir en sus bolsillos las consecuencias del impago decidido por la Comunidad de Madrid.
Los profesores obedecieron a los t¨¦cnicos regionales y aceptaron, el pasado mes de enero, recibir como pago unas letras de cambio. Algunos de los profesionales, confiados en el cobro de estas letras, pidieron a sus bancos que les adelantaran parte del dinero.
Al no haberse hecho efectivo abono alguno, ahora se enfrentan a la exigencia de sus entidades financieras de que devuelvan las cantidades percibidas con los correspondientes gastos, que pueden rondar las 80.000 pesetas, seg¨²n afirma uno de los afectados.
Los profesores que impartieron los cursos acusan a la Comunidad: "Si hab¨ªa irregularidades, los responsables auton¨®micos ten¨ªan que haberlas detectado al principio de los cursos, con lo que se hubiera paralizado el programa de formaci¨®n. De esa manera, todos nos hubi¨¦ramos ahorrado dinero y problemas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Selectividad
- Ciencias informaci¨®n
- Fondo Social Europeo
- Escolarizaci¨®n
- Secano
- Profesorado
- Escuelas profesionales
- Sector aceite
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Comunidad educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Prensa deportiva
- Prensa
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Agroalimentaci¨®n