Tren subterráneo al embarque más lejano
La planta primera la utilizarán los viajeros que llegan; ahí se situará la zona de recogida de maletas. La tercera la usarán sobre todo los que parten: allí toparán con la zona de facturacion. La segunda, las compa?ías aéreas y los viajeros con necesidad de información. ?Y la planta sótano? El dise?o prevé que por ésta viajen las canalizaciones de servicios, los conductos del aire acondicionado, la cinta transportadora de las maletas... y el tren.Desde el tercer cuerpo del edificio, el que alberga las puertas de embarque, está previsto que arranque, bajo tierra, un ferrocarril que una la terminal con un nuevo dique "satélite" o exterior. Este edifico a?adido incrementará las puertas de embarque de las 35 que se prevén en el a?o 2000 a las 60 pensadas para el 2010.
Este ferrocarril transportará a los viajeros. Así se olvidarán de las apreturas de los peque?os autobuses usados actualmente en Barajas, denominados "jardineras" por quienes las conducen habitualmente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.