Agricultura negocia el plan contra la peste porcina con las comunidades aut¨®nomas y las organizaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura, a trav¨¦s de la secretar¨ªa general de Producciones y Mercados, ha iniciado negociaciones con el conjunto de las comunidades aut¨®nomas y las organizaciones agrarias para redactar un programa de erradicaci¨®n y control de la peste porcina cl¨¢sica, que debe presentar los d¨ªas 3 y 4 de febrero ante el Comit¨¦ Veterinario permanente de la Uni¨®n Europea.El director general de Producciones y Mercados Ganaderos, Quintiliano P¨¦rez Bonilla, ha mantenido una reuni¨®n con los directores de Sanidad de las comunidades aut¨®nomas para acordar las medidas y evitar problemas de falta de coordinaci¨®n. Adem¨¢s, la Administraci¨®n central se reuni¨® con las organizaciones agrarias de car¨¢cter general, as¨ª como con la organizaci¨®n sectorial de ganado porcino Anprogapor y con la Confederaci¨®n de Cooperativas, con el mismo objetivo.
Las organizaciones agrarias han reiterado en los ¨²ltimos d¨ªas sus peticiones a la Administraci¨®n para la constituci¨®n de una mesa de car¨¢cter nacional en el Ministerio de Agricultura para definir la estrategia frente a la peste porcina cl¨¢sica.
Por otra parte, fuentes de la consejer¨ªa de Agricultura de Castilla-La Mancha han rechazado las acusaciones hechas desde la Generalitat de Catalu?a al justificar el sacrificio de unos 3.000 cerdos en varias granjas en Lleida, por considerar que proced¨ªan de la zona de protecci¨®n cercana al foco declarado en Caba?as de la Sagra, en Toledo.
Seg¨²n los responsables de Agricultura de la comunidad castellano manchega, desde el inicio de la enfermedad se ha procedido a cumplir rigurosamente todos los controles que exige la normativa vigente.
La Junta de Castilla y Le¨®n neg¨® ayer tambi¨¦n la existencia de m¨¢s focos de peste porcina en la provincia de Segovia, tal y como hab¨ªan asegurado los alcaldes de Caba?as de Polendos y de Valseca, ambos de Nueva Izquierda.
La Rep¨²blica Checa y Austria prohibieron ayer la importaci¨®n de cerdos de Alemania, despu¨¦s de que se diera a conocer la existencia de casos de peste porcina en los estados alemanes de Mecklenburg y Baja Sajonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica ganadera
- Peste porcina
- Porcino
- Veterinaria
- Ganado
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Enfermedades ganado
- Productos ganaderos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Medicina
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Agricultura