PSOE, IU y sindicatos forman un frente com¨²n por "una Universidad p¨²blica y de progreso"
La izquierda regional madrile?a hizo ayer causa com¨²n a cuenta de la Universidad p¨²blica. La Federaci¨®n Socialista Madrile?a, IU, UGT y Comisiones Obreras presentaron conjuntamente un Manifiesto para el progreso de la Universidad p¨²blica en la Comunidad de Madrid en el que se arremete contundentemente contra la pol¨ªtica de la ministra Esperanza Aguirre y se lanza un llamamiento "a todos los universitarios de talante cr¨ªtico". "Parece llegado el momento de alentar acciones que respondan con firmeza a la pasividad en la pol¨ªtica actual", proclama el texto.
El progresismo toma carrerilla en los ambientes universitarios madrile?os. Primero fue el acto del jueves pasado en la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n, en el que 150 profesores de izquierdas se conjuraron para "plantar batalla" en las elecciones al claustro de la Universidad Complutense, en el que por ahora los sectores conservadores gozan de una abrumadora mayor¨ªa. Ayer nadie pudo sustraerse del todo a ese ambiente preelectoral, pero los objetivos eran m¨¢s amplios: no se trataba de abordar los problemas de la Complutense, sino los de la Universidad p¨²blica, sometida a un proceso de "degeneraci¨®n" por parte de la Administraci¨®n central. M¨¢s de 300 profesores, alumnos y personal de administraci¨®n dejaron peque?a la sala Valle-Incl¨¢n, en el C¨ªrculo de Bellas Artes, donde se presentaba el manifiesto.El texto que han consensuado las cuatro organizaciones firmantes ocupa cuatro folios y emplea un tono contundente de denuncia desde la primera l¨ªnea. Se le atribuye al Gobierno del Partido Popular un "manifiesto desinter¨¦s por la ense?anza p¨²blica" en todos los niveles, lo que s¨®lo puede ser imputable a la "negligencia pol¨ªtica". Y se advierte que el desarrollo econ¨®mico y social "no puede dejarse en manos de personas y entidades privadas no guiadas por el concepto de servicio p¨²blico y de igualdad".
Modelo 'Titanic'
En la mesa presidencial se sentaron nueve personas en representaci¨®n del profesorado, el alumnado y el personal de administraci¨®n progresista de las seis universidades p¨²blicas madrile?as. Al final no hubo tiempo para el debate, sino s¨®lo para la intervenci¨®n m¨¢s esperada: la del fil¨®sofo Fernando Savater,catedr¨¢tico en la Complutense. El autor de ?tica para Amador o de Panfleto contra el todo avis¨® que la Universidad p¨²blica corre el peligro de seguir lo que dio en llamar modelo Titanic. Lo explic¨® con estas palabras: "El gran barco ya ha chocado con el iceberg de la masificaci¨®n y de los problemas econ¨®micos. Ahora corremos el peligro de que las barcas de salvamento s¨®lo sean para los viajeros de primera clase y que los dem¨¢s se hundan al ritmo de la orquesta". En ese sentido, abund¨® el fil¨®sofo, la propia sociedad no puede consentir que s¨®lo alcance el rango de universitario "una determinada casta, aquella que cuenta con el respaldo [econ¨®mico] familiar".El l¨ªder de los socialistas madrile?os, Jaime Lissavetzky, tambi¨¦n apunt¨® en parecida direcci¨®n. "No es de recibo", asever¨® el portavoz regional, "que se pueda estudiar enfermer¨ªa en una universidad privada si tu padre tiene un mill¨®n de pesetas". En su mente estaba el conflicto de los alumnos de la Aut¨®noma con los de la privada Alfonso X el Sabio; el Insalud ha autorizado a estos ¨²ltimos que realicen sus pr¨¢cticas en el hospital Severo Ochoa de Legan¨¦s, el mismo en el que ya practicaban los futuros enfermeros de la universidad p¨²blica.
El coordinador de Izquierda Unida en Madrid, Angel P¨¦rez, se remont¨® en sus cr¨ªticas a la educaci¨®n primaria. "Todo arranca de un problema de financiaci¨®n", subray¨®, "ya que Madrid es la Comunidad con menor gasto por alumno de todo el Estado". P¨¦rez aprovech¨® para exigir, una vez m¨¢s, 100.000 millones de pesetas adicionales al Ministerio de Educaci¨®n en el proceso de transferencias, y, ya metidos en harina universitaria, reclam¨® la r¨¢pida aprobaci¨®n de la Ley de Coordinaci¨®n Universitaria, todav¨ªa en fase de anteproyecto. "Es absolutamente necesaria para aunar esfuerzos y determinar necesidades", subray¨®.
Savater remach¨® este acto de unificaci¨®n -despu¨¦s de muchos a?os de desencuentro de la izquierda en la Universidad con una concesi¨®n a la autocr¨ªtica: "Hay que reformar el actual gigantismo burocr¨¢tico de la Universidad. Inventemos cosas juntos. El Titanic se hunde y ninguno debe quedarse nadando solo en el agua".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica nacional
- ?ngel P¨¦rez
- Jaime Lissavetzky
- FSM
- Titulaciones
- Fernando Savater
- Declaraciones prensa
- PSOE-M
- UGT
- Comisiones Obreras
- Izquierda Unida
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Universidad
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Gente
- Educaci¨®n