La patronal, los sindicatos y los partidos, a excepción de IU, celebran la entrada en la unión monetaria
Patronal y sindicatos celebraron ayer la entrada de Espa?a en la Unión Económica y Monetaria (UEM). El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, expresó su "profunda" satisfacción por el contenido del informe de la Comisión. Europea. A su juicio, el euro fortalecerá la situación económica europea e impulsará la actividad económica espa?ola.El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se?aló que la entrada "es un hecho muy positivo que, lamentablemente, queda empa?ado por el devaluado y mal llamado Plan de Empleo que el Gobierno de Aznar presenta ante la cumbre de Cardiff".
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo que el informe supone "un gran éxito para Espa?a y para Europa" y a?adió que "nadie pensaba que era posible, pero al final sí ha sido posible".
El presidente de la comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea y diputado socialista, Pedro Solbes, calificó ayer de "muy positivo" el documento de la Comisión Europea. Solbes subrayó que ese documento no es el trámite final y que habrá que seguir esperando a la decisión definitiva. Para el diputado socialista, el elemento positivo de este documento es la "amplitud" con que se han cumplido los criterios, al incluirse en el mismo a todos los países que teman intención de formar parte de la moneda única a excepción de Grecia.
El presidente del comité de gobierno de UDC, Antoni Duran Lleida, consideró que CiU, coalición a la que pertenece, es la principal responsable del cambio de la política económica que ha permitido que la Comisión Europea haya incluido a Espa?a entre los 11 países que accederán a la UEM en mayo.
La voz discrepante fue la de Juan Francisco Martín Seco, de IU, quien se?aló que el proceso de constitución de la UEM ha sido "una mentira", como pone de manifiesto "la relatividad de los criterios". Recalcó que "hace dos a?os, ningún país menos Luxemburgo cumplía los criterios de Maastricht. Luego, según se ha acercado la fecha clave todos los van cumpliendo, lo que demuestra lo relativo de los criterios".
El secretario general del Círculo de Empresarios, Vicente Boceta, declaró que el informe que ha hecho público la Comisión Europea revela que la situación económica espa?ola es " muy sólida", aunque recordó que aún quedan reformas estructurales pendientes.
También el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, mostró su satisfacción por los datos del informe y dijo que los espa?oles deben tener la seguridad de que "valdrá la pena haber hecho el sacrificio".
El Consejo Superior de Cámaras dijo que la entrada de Espa?a en la UEM "es la prueba de la capacidad de respuesta de la economía espa?ola ante los retos", aunque consideró "que se deben abordar todavía medidas adicionales para garantizar la estabilidad macroeconómica".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Criterios convergencia
- Euro
- CEOE
- UGT
- Presidencia Gobierno
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Moneda
- UEM
- Izquierda Unida
- Coyuntura económica
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Partidos políticos
- Política económica
- Política exterior
- Unión Europea
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Empresas
- Administración Estado
- Organizaciones internacionales
- Trabajo
- Economía
- Administración pública