Los bares de copas tendr¨¢n un limitador de ruido para no molestar a los vecinos
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
El conflicto de los bares de copas ha terminado con un compromiso en favor de los vecinos: estos establecimientos tendr¨¢n que instalar doble puerta de acceso y un son¨®metro o aparato que limita a 30 decibelios (el m¨¢ximo permisible, seg¨²n la Uni¨®n Europea, es 65) el ruido que sale a la calle. El acuerdo que el jueves alcanzaron la Comunidad, los hosteleros, la Federaci¨®n de Vecinos y la de Municipios permite, a cambio, que estos bares ampl¨ªen su horario hasta las tres de la madrugada, una hora m¨¢s que en la actualidad. Estas medidas ser¨¢n recogidas en la Ley de Espect¨¢culos y Actividades Recreativas, cuya aprobaci¨®n est¨¢ prevista para el mes de abril, seg¨²n avanz¨® ayer el consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez.El nuevo horario de los establecimientos de ocio (existen unos 25.000 en toda la regi¨®n) permitir¨¢ a las cafeter¨ªas, restaurantes y bodegas abrir hasta las dos de la madrugada. Los bares de copas (unos 7.000) alargar¨¢n su horario hasta las tres. Y las discotecas, hasta las cinco y media. Los viernes, s¨¢bados y v¨ªsperas de festivo extender¨¢n su horario media hora m¨¢s. En el caso de las discotecas y salas de fiesta,el cierre (6.00) coincidir¨¢ con la apertura del metro. Ahora, los restaurantes deben cerrar a la 1.30; los bares y cafeter¨ªas, a las 2.00; las tabernas, a la 1.00, y las discotecas y caf¨¦s-espect¨¢culo, a las 5.00.
PASA A LA P?GINA 6
Ayudas econ¨®micas
Los alcaldes podr¨¢n adelantar el cierre de los bares en zonas protegidas
Bl¨¢zquez aclar¨® ayer que los locales que no puedan adaptarse recibir¨¢n ayudas econ¨®micas para llevar a cabo las modificaciones precisas. La Consejer¨ªa de Econom¨ªa pone a su disposici¨®n la empresa p¨²blica Avalmadrid. Tambi¨¦n se prev¨¦n diversas ayudas a la formaci¨®n de los trabajadores: cursos de idiomas y hosteler¨ªa.Los Ayuntamientos se encargar¨¢n de revisar que los locales cumplen el acuerdo. Cuando encuentren deficiencias, los propietarios de los establecimientos tendr¨¢n seis meses para subsanarlas. Los consistorios podr¨¢n tambi¨¦n denegar, gracias al convenio, la apertura de estos bares de copas en las zonas que est¨¦n protegidas medioambientalmente o saturadas.
Los consistorios s¨®lo tendr¨¢n que alegar que ya hay demasiados bares. Actualmente, ¨¦sta no es una raz¨®n administrativa suficiente para denegar una licencia. Igualmente, los responsables municipales logran competencias para reducir en una hora el cierre de los bares de copas en las zonas saturadas.
Jos¨¦ Luis Salazar mostr¨®, ayer su disgusto. "Es el punto del acuerdo que menos nos convence. Si el Ayuntamiento con sidera que un bar est¨¢ infringiendo lo acordado, que lo cierre, pero que no paguen justos por pecadores", dijo.
El acuerdo, que proh¨ªbe la venta de alcohol a menores y su entrada en los establecimientos, a?ade: "Si fuera preciso, se solicitar¨¢ al Gobierno central la cobertura legislativa y competencial necesaria para evitar la concentraci¨®n de personas y el consumo en la v¨ªa p¨²blica de bebidas alcoh¨®licas que alteren el orden y la tranquilidad de los vecinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Horario comercial
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Discotecas
- Bares
- Ocio nocturno
- Restaurantes
- Salas fiestas
- Madrid
- Tiempo libre
- Limpieza urbana
- Hosteler¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Juego
- Equipamiento urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Ocio
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo
- Comercio
- Legislaci¨®n
- Estilo vida