Rojo saluda al euro con una rebaja de tipos de 0,25 puntos, que sit¨²a el precio del dinero en el 4,25%
El Banco de Espa?a dio ayer su particular bienvendida al euro con una rebaja del precio del dinero de 0,25 puntos, un cuartillo en el argot financiero, con lo que el tipo oficial se coloca en el 4,25%, un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico. ?sta es la segunda vez en el a?o que el banco emisor decide recortar los tipos un cuarto de punto. Sin embargo, el descenso de los tipos en Espa?a es imparable desde noviembre de 1995. De entonces a hoy, el precio del dinero ha ca¨ªdo cinco puntos.La opini¨®n generalizada ayer en el mercado financiero espa?ol es que la decisi¨®n adoptada por el banco emisor ha sido ?prudente?. De hecho, en la subasta de certificados de dep¨®sitos se concentraron peticiones por valor de 3,07 billones de pesetas y se adjudicaron 2,4 billones. El resto, 600.000 millones, hab¨ªa apostado porque los tipos bajar¨ªan hasta el 4%.
Esos c¨¢lculos, fallidos ayer, se basaban en que el banco emisor tiene que ir aproximando el tipo nacional al de convergencia, que a¨²n se desconoce, pero que estar¨¢ m¨¢s pr¨®ximo al que se aplica actualmente en Alemania (el 3,30%) que a ning¨²n otro. Es decir, que a¨²n hay recorrido a la baja para el precio del dinero en Espa?a.
No obstante, nadie olvida que el gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, dej¨® bien claro en su ¨²ltima comparecencia en el Congreso de los Diputados que no ten¨ªa prisa por cubrir ese camino. Y que a¨²n tiene 23 oportunidades, tantas como subastas de certificados antes de fin de a?o, para cumplir con la convergencia de tipos con el resto de socios europeos. A partir del 1 de enero de 1999, ser¨¢ el Banco Central Europeo el que decida cu¨¢ndo se modifican los tipos en Espa?a y en el resto de la UE.
La mayor parte de las grandes entidades financieras tampoco quisieron perder la oportunidad de hacer un gesto proeuro, aunque s¨®lo de c¨¢racter simb¨®lico. BCH, BBV, Santander, Banesto, Popular, Bankinter, Urquijo, Barclays, Zaragozano, Pastor y Banca Catalana rebajaron los tipos preferenciales (los que aplican a sus mejores clientes) un cuarto de punto.
Sin embargo, ninguno anunci¨® retoques en los tipos que aplica a los cr¨¦ditos al consumo o a los pr¨¦stamos hipotecarios. Las grandes entidades financieras han decidido desde hace meses trasladar las rebajas del precio del dinero con mucho cuidado y renunciar a las guerras de precios sin cuartel, ante el imparable estrechamiento de los m¨¢rgenes.
La decisi¨®n del Banco de Espa?a provoc¨® una cascada de reacciones. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, dijo que la bajada ?es un regalo? a los espa?oles ?por haber hecho bien los deberes y por haber cumplido bien con nuestras obligaciones?.
Descenso esperado
El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, dijo que la decisi¨®n del banco emisor era ?esperada? y precis¨® que el descenso podr¨ªa haber sido mayor.Este mismo argumento, aunque con mayo dureza, fue empleado por el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez. Se?al¨® que el Banco de Espa?a ?ha esperado demasiado para recortar los tipos y no deber¨ªa haberlo hecho, porque este descenso puede contribuir a bajar la tasa de paro?. CC OO tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ en este razonamiento y reclam¨® al Ejecutivo y a los empresarios que aprovechen esta oportunidad para crear empleo. La patronal dijo que la rebaja ?es una buena noticia para las empresas, porque les permitir¨¢ reducir los costes financieros, algo que viene bien para potenciar inversi¨®n y empleo?.
Pedro Solbes, diputado socialista, explic¨® que ?bajar excesivamente los tipos puede recalentar la econom¨ªa y puede generarnos algunas tensiones inflacionistas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.