"Un rasgo de confianza en el pa¨ªs"
El ministro de Hacienda de Brasil, Pedro Malan, declar¨® ayer que el resultado de la privatizaci¨®n de Telebras refleja la confianza de los inversores internacionales y "fortalece la percepci¨®n del resto del mundo sobre el potencial econ¨®mico que el pa¨ªs y Am¨¦rica Latina han logrado".Malan subray¨® que "Brasil es un pa¨ªs cada vez m¨¢s respetado" y que la privatizaci¨®n fue dirigida "con enorme profesionalidad". El presidente del pa¨ªs, Fernando Henrique Cardoso, calific¨® la subasta como un gran ¨¦xito. "El ol¨¦ de los espa?oles". As¨ª titula a toda p¨¢gina su suplemento de Econom¨ªa el diario O Globo en su edici¨®n del jueves. Este diario afirma que los grandes vencedores de la privatizaci¨®n de las 12 compa?¨ªas del sistema Telebras fueron los tres grupos espa?oles -Telef¨®nica, Iberdrola y el BBV-, m¨¢s Portugal Telecom.
"Los espa?oles adelantan a los italianos", titula el diario Jornal do Brasil, que resalta que la privatizaci¨®n de Telebras ha sido un asalto m¨¢s en la pelea entre Telecom Italia y Telef¨®nica por el estrat¨¦gico control de la telefon¨ªa en Am¨¦rica Latina. Este peri¨®dico se?ala tambi¨¦n que la gran vencedora de la subasta fue Telef¨®nica, que, junto con Iberdrola y Portugal Telecom, pasa a controlar el 45% del mercado brasile?o de telefon¨ªa fija.
"Espa?oles y portugueses forman pareja y ganan la subasta de Telebras", titula a toda p¨¢gina el diario La Folha de S?o Paulo. Las garras del bloque ib¨¦rico se extienden tambi¨¦n sobre Embratel, la operadora de larga distancia, cuya subasta gan¨® la estadounidense MCI, socio internacional de Telef¨®nica y Portugal Telecom, afirma el diario de S?o Paulo.
La ausencia de otra estadounidense, Bell South, fue la segunda gran sorpresa de la subasta, se?ala La Folha de S?o Paulo. Bell South, que la noche del martes desisti¨® de la competici¨®n, era considerada la candidata m¨¢s fuerte para la compra de la telefon¨ªa fija de S?o Paulo.
La prensa brasile?a acogi¨® con satisfacci¨®n la venta de la participaci¨®n estatal en Telebraspor 19.170 millones de d¨®lares (2,87 billones de pesetas), un 63,74% por encima del precio m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Licencias telefon¨ªa
- Inversiones extranjero
- Pedro Malan
- Telebras
- Consejo administraci¨®n
- Declaraciones prensa
- Telef¨®nica
- Operadores telefon¨ªa
- Gesti¨®n empresarial
- Operadores telecomunicaciones
- Comercio internacional
- Privatizaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Brasil
- Comercio
- Gente
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica