EEUU aplaza hasta el ¨²ltimo momento su decisi¨®n sobre la entrada de m¨²sicos cubanos
Las autoridades norteamericanas alegan "problemas t¨¦cnicos" para negar los visados
El Departamento de Estado norteamericano y el Servicio de Inmigraci¨®n (INS) se intercambiaron ayer la responsabilidad por haber denegado la entrada a los artistas cubanos que deben actuar esta noche en el Midem Latino, en Miami Beach. Sin embargo, en ambos departamentos, se indic¨® que el problema podr¨ªa solucionarse hoy por la ma?ana, aunque s¨®lo para algunos de los invitados al certamen musical.
"El rechazo no ha sido por razones pol¨ªticas sino debido a cuestiones t¨¦cnicas. Pero no ha sido el Departamento de Estado quien lo ha gestionado sino el INS, porque nuestra pol¨ªtica es apoyar los intercambios culturales con Cuba", manifest¨® Mike Hahn, portavoz del Departamento de Estado en Washington. Mar¨ªa Elena Garc¨ªa, portavoz del INS en Miami, neg¨® categ¨®ricamente que su departamento hubiera estado involucrado en la decisi¨®n: "Nosotros no tenemos nada que ver con esas visas, eso es el Departamento de Estado o el organismo donde las solicitaron".Seg¨²n Hahn, el INS est¨¢ revisando el caso. "Ahora mismo [por anoche] no van a obtener las visas. ?Cuando es el concierto, ma?ana?, ?Las tendr¨¢n manana, no s¨¦?". Compay Segundo ha sido el ¨²nico de los cuatro artistas que ha obtenido visado norteamericano para participar hoy en el concierto Leyendas Cubanas, que adem¨¢s ten¨ªa previstas las actuaciones de la Charanga Rubalcaba, del pianista Chucho Vald¨¦s, el grupo Irakere y como invitada la cantante Omara Portuondo.
Por su parte Xavier Roy, organizador del Midem en Miami, record¨® que el a?o pasado se hab¨ªan comprometido a ir Miami con la condici¨®n de que pudieran actuar m¨²sicos cubanos. "Hemos hecho todo lo posible, pero a algunos artistas cubanos no se les permitir¨¢ la entrada", a?adi¨® Roy.
Vuelo ch¨¢rter
A pesar del reducido margen de tiempo que resta, la delegaci¨®n cubana manifestaba ayer su disposici¨®n a esperar, y viajar a Miami si el visado les llegaba, aunque fuese en el ¨²ltimo momento.El director de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de la M¨²sica, Tom¨¢s Misas, inform¨® que incluso se han hecho gestiones para fletar un vuelo ch¨¢rter para que, en caso de que finalmente EE UU otorgue los visados, los m¨²sicos cubanos puedan viajar a Miami . "Nuestra disposici¨®n sigue siendo de ir al Midem y contribuir al encuentro con nuestra participaci¨®n", dijo Misas. El funcionario cubano afirm¨® que las autoridades norteamericanas han hecho saber al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que el departamento de Estado de EE UU ya hab¨ªa dado su conformidad al viaje. "Dicen que ahora el problema es que a¨²n Inmigraci¨®n no ha otorgado el permiso para trabajar a los artistas, pero sin eso el visado no sirve de nada", afirm¨® Misas. Seg¨²n Julio Ballester, quien dirige los estudios de grabaci¨®n Egrem, la actitud de "peloteo" del gobierno norteamericano es una simple excusa. "Se echan la culpa unos a otros, pero la realidad es que quieren generar tensiones que nos hagan desistir de participar en el Midem".
Ballester deb¨ªa encabezar una delegaci¨®n de 11 personas que, en representaci¨®n de varias casas de discos y empresas musicales cubanas, iban a participar en el gran encuentro musical. Entre los expositores que ya seguro no podr¨¢n viajar a Miami est¨¢ Rodolfo Pacio, del Ministerio de Cultura y Ra¨²l Costales, representante del sello discogr¨¢fico Ahinam¨¢. "Al parecer, y aunque a ¨²ltima hora se permita a los m¨²sicos participar en el Midem, las casetas que deb¨ªa tener Cuba en el recinto ferial se van a quedar vac¨ªas".
En el caso del pianista Chucho Vald¨¦s y el grupo Irakere, las dificultades que est¨¢ poniendo el gobierno norteamericano para que puedan actuar en Miami resultan a¨²n m¨¢s grotescas y surrealistas. Vald¨¦s tiene visado para viajar dentro de unos d¨ªas a la ciudad de Chicago donde su banda de jazz ofrecer¨¢ varios conciertos. "Pero ese visado le sirve s¨®lo para trabajar en Chicago y no en Miami, pues las leyes y circunstancias de esa ciudad, como se sabe, son particulares", se?al¨® Misas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.