Borrell emplaza al PSOE a superar el pasado y buscar ideas para su programa
La Comisi¨®n Permanente del PSOE abordar¨¢ hoy la necesidad de centrarse en el inicio del nuevo y decisivo curso pol¨ªtico, plagado de citas electorales, y superar los acontecimientos judiciales que bloquean la actualidad del partido. En la cita, el candidato socialista a La Moncloa, Jos¨¦ Borrell, conceder¨¢ a la direcci¨®n de su partido la ¨²ltima oportunidad para lamerse las heridas y emplazar¨¢ desde ya a todas las estructuras del PSOE a que superen el pasado y trabajen en recoger ideas y propuestas para su programa.
El propio Borrell ha empleado parte del verano en visitar en sus respectivos pa¨ªses a los l¨ªderes emergentes de la nueva izquierda europea para recoger sus consejos. En los planes de Borrell figura que la cita de la c¨²pula del PSOE de hoy debe servir como punto final de un periodo. La permanente socialista abordar¨¢ as¨ª los ¨²ltimos acontecimientos que afectan al pa¨ªs y sobre todo al partido, como todo lo relacionado con la sentencia del caso Marey que conden¨® a dos ex altos cargos, Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera, y en la que se ha implicado personalmente el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez al colaborar en la defensa de su recurso como abogado ejerciente. Pero tambi¨¦n fijar¨¢ la fecha del mes de septiembre en la que un Comit¨¦ Federal extraordinario pondr¨¢ en marcha la confecci¨®n del pr¨®ximo programa electoral.El equipo de Borrell ultima estos d¨ªas un documento de trabajo para perfilar su nueva estrategia. El objetivo de ese dise?o es en apariencia tan sencillo como ambicioso. El PSOE debe abrirse m¨¢s a la sociedad para captar, entre los desencantados y los j¨®venes, a los votantes que le impulsen a La Moncloa. La direcci¨®n del PSOE, seg¨²n diversas fuentes, est¨¢ a favor de secundar ese objetivo. El aparato socialista que dirige el secretario general, Joaqu¨ªn Almunia, ha advertido a Borrell que cuenta con su benepl¨¢cito incluso para que se mantenga al margen de las disputas internas a¨²n por superar tras la extensi¨®n del proceso de las primarias por todas las organizaciones territoriales.
Borrell no s¨®lo quiere nutrirse para elaborar su programa de ideas ajenas al PSOE en Espa?a sino en cualquier punto de Europa o del mundo. En este verano ya ha visitado in situ a Tony Blair en Gran Breta?a y a Gerhard Schr?der en Alemania. Antes hab¨ªa conversado en Par¨ªs con el presidente franc¨¦s, Lionel Jospin. Ma?ana partir¨¢ hacia Uruguay para establecer contactos con dirigentes progresistas del Cono Sur.
El candidato socialista ha sacado al menos dos conclusiones de su gira europea. Los candidatos de la "nueva izquierda", de la "tercera v¨ªa", del "pragmatismo progresista", pretenden abarcar un abanico del electorado mucho m¨¢s amplio que el hist¨®ricamente de la izquierda y, como consecuencia, cada vez se comprometen menos en sus ofertas.
El l¨ªder electoral del PSOE no ha desperdiciado la ocasi¨®n de visitar la semana pasada Alemania y en concreto en Hannover, la capital de Baja Sajonia, el feudo del candidato socialdem¨®crata Gerhard Schr?der, en la v¨ªspera del inicio de la campa?a electoral que podr¨ªa desbancar a Helmut Kohl el pr¨®ximo 27 de septiembre tras 16 a?os de Gobierno conservador. En Hannover precis¨® que no quer¨ªa intervenir en un asunto interno alem¨¢n, como son estas elecciones, pero admiti¨® que las afinidades ideol¨®gicas no tienen fronteras para acercarse a la estela que augura a Schr?der un buen resultado. Borrell estaba interesado en hablar de Europa y de las nuevas propuestas planteadas por Schr?der en su avance de programa electoral.
Borrell se toma estos contactos con los l¨ªderes emergentes de la nueva izquierda europea como "una fuente de ¨¢nimo e inspiraci¨®n". Cuando se le plantean dudas sobre el perfil verdaderamente de izquierdas de algunos de esos compa?eros de corriente, Borrell insiste en ubicarse siempre en la izquierda pero "sin clich¨¦s ni etiquetas". Por eso ¨¦l no emplea t¨¦rminos ocurrentes como "tercera v¨ªa" o "acercamiento pragm¨¢tico, pr¨¢ctico y operativo a los problemas". ?l prefiere denominar a ese "viento de cambio que llegar¨¢ a Espa?a dentro de un a?o" como "nueva izquierda". Una nueva izquierda que no identific¨® con el partido que ya lideran Cristina Almeida y Diego L¨®pez Garrido, sino con "valores de un hemisferio pol¨ªtico", que contrapuso a los de derechas e intolerantes del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Borrell, sobre su presunta y complicada sinton¨ªa con las ideas liberales de Schr?der, avanz¨® otro paso en su meta de rechazar cors¨¦s: "Hay que hacer pol¨ªticas que funcionen, no hay que seguir esa especie de gu¨ªa Michel¨ªn de la acci¨®n pol¨ªtica donde est¨¢ escrito de antemano lo que hay que hacer venga a cuento o no. Hay que dejar el dogma en el desv¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.