Los rectores de las universidades p¨²blicas recelan de la apertura de dos nuevos campus privados
Los rectores de las universidades p¨²blicas madrile?as no ven con buenos ojos, en principio, la creaci¨®n de dos nuevos centros privados en la regi¨®n, los denominados Tecnolog¨ªa y Empresa y Universidad a Distancia Miguel de Cervantes. Los dos proyectos se presentaron ayer en sociedad durante la primera sesi¨®n del Consejo de Universidades de Madrid. Sin embargo, la primera impresi¨®n que causaron no fue muy positiva. Los rectores p¨²blicos se confesaron preocupados por la expansi¨®n de la ense?anza superior privada en Madrid, a su juicio sin las mejores garant¨ªas acad¨¦micas.
La sesi¨®n de ayer s¨®lo supuso, en cualquier caso, una primera toma de contacto en la que se escucharon opiniones "a t¨ªtulo personal", seg¨²n coincidieron en se?alar varios de los asistentes a la reuni¨®n. A partir de ahora, la denominada Comisi¨®n de Planificaci¨®n y Coordinaci¨®n Universitaria tendr¨¢ que elaborar un dictamen, en un plazo no superior al mes y medio, sobre los proyectos que han presentado las que aspiran a ser la s¨¦ptima y octava universidades privadas de la Comunidad de Madrid. Esa comisi¨®n est¨¢ integrada por el consejero de Educaci¨®n,Gustavo Villapalos; su viceconsejero, dos directores generales, tres miembros elegidos por el propio consejero, los rectores de las seis universidades p¨²blicas y los presidentes de sus seis consejos sociales. En funci¨®n de esa composici¨®n, las autoridades acad¨¦micas p¨²blicas disponen, en caso de coordinar sus posturas, de un gran poder decisorio.
El informe que salga de la Comisi¨®n de Planificaci¨®n y Coordinaci¨®n es preceptivo, pero no vinculante. Ello quiere decir que, en un caso extremo, la C¨¢mara regional podr¨ªa aprobar la creaci¨®n de un centro universitario en contra de la opini¨®n de la citada comisi¨®n.
Sin experiencia
Los rectores p¨²blicos est¨¢n convencidos de que ya no hay hueco en Madrid para m¨¢s universidades, dado que la oferta de plazas ha crecido a?o tras a?o -la Rey Juan Carlos naci¨® en 1996 y un nuevo campus privado, el Camilo Jos¨¦ Cela, est¨¢ a punto de arrancar-, mientras que la demanda es cada vez menor como consecuencia de la ca¨ªda demogr¨¢fica. Adem¨¢s, las m¨¢ximas autoridades acad¨¦micas recelan de la solvencia de los promotores, puesto que, en ambos casos, carecen de experiencia en el terreno universitario. En concreto, la Universidad Tecnolog¨ªa y Empresa est¨¢ impulsada por el equipo empresarial del Nuevo Centro, un colegio privado situado entre los distritos de Carabanchel y Villaverde. Su propuesta para la ense?anza superior apunta a tres direcciones: Empresariales, ingenier¨ªas t¨¦cnicas y las carreras vinculadas a Ciencias de la Salud (medicina, odontolog¨ªa, fisioterapia y enfermer¨ªa). Fuentes de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n vaticinaron ayer que, aun en el supuesto de que este proyecto universitario saliera adelante, la titulaci¨®n de medicina no se autorizar¨ªa en ning¨²n caso, puesto que el sistema sanitario no tiene recursos para absorber nuevos alumnos.
En cuanto a la Miguel de Cervantes, el director general de Universidades, Vicente Ortega, la calific¨® como "un intento de reproducir el modelo de la Universitat Oberta de Catalunya", que funciona con cierto ¨¦xito en esa regi¨®n. Sus impulsores son la firma CCC, muy conocida (y publicitada) en el campo de la ense?anza no reglada a distancia. El consejero Gustavo Villapalos, se mostr¨® ayer cauto a la hora de valorar la propuesta de estas dos universidades en proyecto, pero dej¨® traslucir que no les esperaba un camino sencillo. "En general, el criterio es que haya un equilibrio entre oferta [de plazas] y demanda [de estudiantes]. Saturar la oferta ser¨ªa negativo", apunt¨® en su doble condici¨®n de ministro regional y presidente del reci¨¦n constituido Consejo de Universidades. M¨¢s adelante precis¨®: "Lo cierto es que ya se ha reducido significativamente el n¨²mero de alumnos que se quedan fuera del sistema". En 1995, los estudiantes que no ten¨ªan plaza en los campus p¨²blicos rondaban los 15.000, mientras que para este curso se ha reducido esa cifra a poco m¨¢s de 6.000.
Seg¨²n corroboraron varios de los asistentes a la reuni¨®n, uno de los rectores de la universidad privada tom¨® la palabra para pedir que no se les meta a todos "en el mismo saco" y reivindic¨® para la iniciativa empresarial el "derecho a fracasar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Villaverde
- Gente
- Declaraciones prensa
- Vicente Ortega
- Consejo universidades
- Titulaciones
- Ense?anza privada
- Rectores
- Gustavo Villapalos
- Universidades privadas
- Carabanchel
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Comunidad educativa
- Ayuntamiento Madrid
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal