La juez del 'caso Ercros' cita a Samaranch en calidad de imputado
Juan Antonio Samaranch, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), ha sido citado a declarar como imputado por la juez que investiga el supuesto alzamiento de bienes durante la suspensi¨®n de pagos de Ercros, cuando el actual ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, era presidente. Ayer declar¨® tambi¨¦n como imputado su hijo, Juan Antonio Samaranch Salisach, que le sucedi¨® en el consejo de la empresa qu¨ªmica.
La juez titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Barcelona ha acordado citar a declarar a Samaranch padre, que ocup¨® su cargo en el consejo de Ercros hasta diciembre de 1991, para el pr¨®ximo 9 de abril. Seg¨²n fuentes judiciales, la tardanza en la citaci¨®n se ha debido a que Samaranch facilit¨® como lugar de residencia la sede del COI en Suiza.Su hijo declar¨® ayer durante 20 minutos. Seg¨²n fuentes presentes, el hijo del presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), que en diciembre de 1991 accedi¨® al consejo de Ercros heredando el puesto de su padre, afirm¨® que desconoc¨ªa los detalles de la suspensi¨®n de pagos de la empresa.
Samaranch Salisachs dijo que tampoco recordaba el nombre de los principales accionistas de la empresa qu¨ªmica, el Grupo Torras, a su vez controlado por el grupo kuwait¨ª KIO.
La suspensi¨®n de pagos de Ercros se produjo en junio de 1992 y en su pasivo se incluy¨® como primer acreedor al grupo FF Investment, al que Ercros reconoc¨ªa deber casi 2.000 millones de pesetas. En realidad, seg¨²n pudo constatar la fiscal¨ªa, el verdadero deudor era la empresa Ertoil, que era la que hab¨ªa recibido el dinero de FF para mejorar sus instalaciones. Seg¨²n el fiscal, imputar la deuda a Ercros constituye un supuesto delito de alzamiento de bienes contra los inversores.
La investigaci¨®n que se desarrolla en Barcelona es consecuencia de una decisi¨®n del Tribunal Supremo, a cuyas manos lleg¨® esa causa tras comprobarse la participaci¨®n del ministro Josep Piqu¨¦, un aforado, en los hechos. La Sala del Supremo orden¨® a la juez de Barcelona continuar con la tramitaci¨®n de la causa, llamando a todos los que participaron en el consejo de Ercros durante esos a?os, y reserv¨¢ndose para s¨ª la posibilidad de citar a declarar al ministro.
La declaraci¨®n m¨¢s llamativa se produjo el pasado mes de febrero, cuando Javier de la Rosa, ex vicepresidente ejecutivo de Torras y tambi¨¦n consejero de Ercros, fue excarcelado de la prisi¨®n barcelonesa de Can Brians para acudir al juzgado a prestar declaraci¨®n.
En otro momento de la instrucci¨®n, la juez acord¨® retirar la imputaci¨®n al actual presidente de la empresa y ex director general de la Presidencia en el Gobierno del PSOE, Antoni Zabalza, por haber llegado a la misma en fecha posterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.