El presupuesto plurianual de la UE: ?qu¨¦ es y en qu¨¦ se gasta?
El Fondo de Recuperaci¨®n es el cap¨ªtulo de las cuentas que m¨¢s consume en esta edici¨®n en que ha habido que revisar lo previsto a mitad de periodo
![Desde la izquierda: el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, al acabar la cumbre de l¨ªderes del pasado 3 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4CA4A3FNZAEJIIU3KXQB7MEAY.jpg?auth=e4e4accfe0c85e67266e7092af31e7e0e4094ff7595333f9ae4557c9603898a5&width=414)
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n Europea tiene un presupuesto anual como todas las administraciones p¨²blicas. Las que consiguen aprobarlo, claro. Pero la UE tiene algo m¨¢s: un marco plurianual, de siete a?os normalmente, que ya fija las cantidades de dinero, su destino y los ingresos. En su confecci¨®n se da la gran batalla pol¨ªtica entre los Estados miembros, no en las cuentas anuales que normalmente pasan muy desapercibidas. Su negociaci¨®n es larga, mucho, y compleja. Y para tener un rol destacado en este tira y afloja, Espa?a ha presentado un documento de intenciones pol¨ªticas que busca ¡°al menos¡± duplicar el gasto com¨²n, para que alcance el 2% del PIB europeo.
El marco actual se aprob¨® en 2020, en plena pandemia. Estaba pr¨¢cticamente cerrado a comienzos de a?o cuando lleg¨® la covid-19. La negociaci¨®n volvi¨® a abrirse en canal y su volumen aument¨® considerablemente para a?adirse los fondos Next Generation, que tendr¨ªan que servir para paliar los efectos de la pandemia y el confinamiento en los pa¨ªses m¨¢s azotados por el virus. Ahora, a falta de casi tres a?os para que finalice el actual marco presupuestario, ya comienzan los trabajos para elaborar el siguiente. Estas son las principales caracter¨ªsticas de los marcos presupuestarios plurianuales:
?A cu¨¢nto asciende?
En el marco presupuestario plurianual vigente, la cifra se acerca a los dos billones de euros y lo hace de forma extraordinaria por las consecuencias de la pandemia. La profunda crisis econ¨®mica que provoc¨® la covid-19 amenazaba con resquebrajar el mercado ¨²nico, la joya de la corona de la UE. Ante eso, las autoridades comunitarias reaccionaron con la creaci¨®n de un fondo de recuperaci¨®n para ayudar a salir de la crisis a los pa¨ªses del Sur, m¨¢s golpeados y con menor margen de maniobra. Por eso, estos pa¨ªses, principalmente Italia y Espa?a, recibieron m¨¢s recursos de este fondo extraordinario a cambio de reformar e inversiones para modernizar sus econom¨ªas.
Esos cerca de 1,8 billones de recursos que cuenta el marco plurianual se distribuyen de la siguiente forma: algo m¨¢s de un bill¨®n lo compone el gasto habitual de la Uni¨®n, tanto la parte recurrente y de funcionamiento como las pol¨ªticas tradicionales (Agricultura, Cohesi¨®n, Cooperaci¨®n). El resto, unos 650.000 millones, componen el fondo de recuperaci¨®n. Al principio se calcul¨® que este fondo ascender¨ªa a 750.000 millones (la mitad en subsidios y la otra mitad en cr¨¦ditos), pero los Estados finalmente pidieron menos dinero del previsto.
Para determinar el tama?o del presupuesto europeo, las autoridades europeas suelen referenciarlo al PIB. El actual presupuesto comunitario equivale al 1% del PIB. As¨ª est¨¢ fijado tambi¨¦n en las normas de la Uni¨®n. Ese bill¨®n de euros se sit¨²a en ese entorno. La excepcionalidad de la covid-19 llev¨® a superar ese list¨®n. Ahora Espa?a pide estas cantidades sean ¡°mayores y m¨¢s audaces¡± ¡ª¡±al menos un 2% del PIB¡±¡ª y que lo sean de forma pr¨¢cticamente permanente.
?Es comparable este presupuesto con el de otras grandes ¨¢reas econ¨®micas?
El presupuesto de la UE del 1% del PIB cada a?o est¨¢ muy por debajo del que tienen otras grandes econom¨ªas. En Estados Unidos, en cambio, el gasto del gobierno federal ascendi¨® al 24% de su PIB en 2023. La distribuci¨®n del gasto p¨²blico ayuda mucho a hacerse a una idea de donde est¨¢n los verdaderos centros de poder en una zona y otra: El gasto p¨²blico total en la primera potencia mundial, incuyendo el de los estados, ascendi¨® al 38% ese a?o; en la Uni¨®n, se elev¨® al 49%.
?Cu¨¢nto tiempo est¨¢ vigente?
Lo normal son siete a?os. Los hubo que duraron un lustro en la ¨¦poca de Jacques Delors como presidente de la Comisi¨®n Europea. El actual se puso en marcha en 2021 y estar¨¢ vigente en 2027. El siguiente est¨¢ previsto que se prolongue de 2028 hasta 2034. No obstante, no falta quien advierte que puede estar vigente cinco a?os.
?Se revisan cada a?o?
No. La Comisi¨®n elabora anualmente unas cuentas anuales sobre la base del presupuesto plurianual. Estas cuentas anuales se aprueban por una mayor¨ªa cualificada de Estados miembros (un 55% de socios que sumen al menos un 65% de poblaci¨®n). En cambio, el marco general precisa de la unanimidad de los 27.
?Puede modificarse el presupuesto plurianual en alg¨²n momento?
S¨ª. A mitad de periodo hay una revisi¨®n para ver si se precisa m¨¢s dinero o hay que hacer alg¨²n ajuste. La iniciativa del cambio corresponde a la Comisi¨®n Europea, que normalmente no ha pedido modificaciones. En este periodo, sin embargo, se ha dado la excepci¨®n. La inflaci¨®n y la invasi¨®n de Ucrania provocaron que el presupuesto inicial se quedara corto y precisara de modificaciones. Las ayudas al pa¨ªs agredido por Rusia, la migraci¨®n y la defensa exigieron m¨¢s dinero.
?Qu¨¦ pol¨ªticas consumen m¨¢s dinero?
Tradicionalmente el cap¨ªtulo que m¨¢s dinero ha consumido del presupuesto comunitario ha sido la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC). Aunque en esta ocasi¨®n ese honor se lo ha arrebatado el Fondo de Recuperaci¨®n. La PAC asciende a 386.600 millones de euros. Por su parte, el citado fondo tiene presupuestados algo m¨¢s de 750.000 millones. Tambi¨¦n la pol¨ªtica de Cohesi¨®n es otra de las grandes pol¨ªticas. La cifra agregada de los diferentes programas asciende esta vez a 392.000 millones.
?De d¨®nde sale el dinero?
Sobre todo de los propios Estados miembros, que aportan su parte correspondiente al presupuesto com¨²n en funci¨®n de la renta nacional bruta. Las arcas comunitarias tambi¨¦n perciben recursos de los ingresos aduaneros por las importaciones de fuera de la UE y una peque?a parte de lo que se recauda del IVA. Por ¨²ltimo, est¨¢ la contribuci¨®n por los envases de pl¨¢stico no reciclados en cada pa¨ªs de la Uni¨®n.
En el actual marco presupuestario, se ha recurrido por primera vez a la emisi¨®n masiva de deuda para financiar el fondo de recuperaci¨®n. Esa deuda habr¨¢ que empezar a pagarla pronto a raz¨®n de unos 30.000 millones al a?o. Para no ahogar los presupuestos futuros, Espa?a pide que este pasivo se refinancie.
Durante la pasada legislatura se ha intentado impulsar los ingresos comunes a trav¨¦s de los llamados recursos propios. Se trata de que Bruselas recaude a trav¨¦s de instrumentos como los derechos de emisi¨®n de CO2 o mecanismos de ajuste de carbono en frontera, que tiene el objetivo de cobrar por los productos industriales que llegan a la UE producidos con est¨¢ndares medioambientales m¨¢s bajos. Pero estas iniciativas no acaban de salir adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)