El l¨ªder isl¨¢mico de Jerusal¨¦n llama a votar a los musulmanes
El muft¨ª de Jerusal¨¦n y de Tierra Santa, el jeque Ikrama Sabri, ha emitido una fetua (decreto religioso) en la que anima a todos los ¨¢rabes musulmanes israel¨ªes a votar en las elecciones generales de hoy. Para la m¨¢xima autoridad isl¨¢mica en Israel, el voto "no es s¨®lo un deber, sino tambi¨¦n una obligaci¨®n". El llamamiento del l¨ªder religioso supone un hecho sin precedentes, ya que los ¨¢rabes israel¨ªes han venido practicando la abstenci¨®n electoral, como se demostr¨® en las pasadas elecciones locales.El llamamiento del muft¨ª Sabri coincide con el mensaje que la Autoridad Palestina dirigi¨® hace pocos d¨ªas al pueblo de Israel, recomendando el "voto por la paz". Nabil Abu Rudaina, consejero de Yasir Arafat, pidi¨® en un debate que los candidatos no distorsionasen "el deseo del pueblo palestino, comprometido con la paz y el di¨¢logo".
"Esperamos, deseamos y rezamos para que los israel¨ªes voten por la paz", ha insistido Ahmed Sobeh, director de Relaciones Internacionales del Gobierno palestino, dando por sobreentendido que detr¨¢s de esta f¨®rmula reiteradamente repetida se esconde un mensaje claro: la petici¨®n de que hoy se vote por el laborista Ehud Barak para desbloquear un proceso de paz congelado desde hace tres a?os. Desconfianza palestina
Sin embargo, los ciudadanos palestinos, sobre todo los de los territorios aut¨®nomos de Cisjordania y Gaza, se muestran desconfiados respecto de la posibilidad de que la elecci¨®n de Barak como primer ministro pueda suponer una autom¨¢tica reactivaci¨®n de los Acuerdos de Oslo.
Barak se abstuvo de votar a favor de los acuerdos de paz y, en 1992, dirigi¨® una de las operaciones de represi¨®n m¨¢s importantes desatadas contra los militantes integristas de Ham¨¢s, muchos de los cuales fueron expulsados a Jordania y L¨ªbano. Los dirigentes palestinos reconocen, sin embargo, que es peligroso generalizar. Para ellos, es importante hacer diferencias entre Barak y Netan-yahu, y entre Barak y el Partido Laborista, que hace pocos meses aprob¨® una declaraci¨®n en favor de un Estado palestino. Esta iniciativa fue impulsada por el diputado sefard¨ª Slomo Ben Ami, exembajador israel¨ª en Espa?a y que ocupa el cuarto lugar en la candidatura Un Israel.
"Estamos preparados para negociar con el candidato que salga de las urnas", aseguran fuentes de la diplomacia palestina. Entre las cuestiones pendientes destaca la de la declaraci¨®n del Estado palestino, que qued¨® estrat¨¦gicamente congelada el pasado mes de abril, como consecuencia de las presiones ejercidas por Estados Unidos y la Uni¨®n Europea sobre Yasir Arafat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.