Un convoy de metro con 19 viajeros recorre casi tres kilometros sin conductor
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Lo que parec¨ªa un rutinario viaje en metro acab¨® convirti¨¦ndose en un enorme sobresalto: un convoy sin conductor y con 19 pasajeros a bordo enfil¨® en la noche del lunes casi tres kil¨®metros de la l¨ªnea 9 del subterr¨¢neo sin detenerse en tres estaciones (Plaza de Castilla, Ventilla y Barrio del Pilar). El viaje sin control humano dur¨® 3 minutos y 14 segundos, seg¨²n Metro. Tuvo que ser el sistema de seguridad, denominado ATP e instalado en la red hace m¨¢s de diez a?os, el que activase las alarmas para frenar el convoy, que circul¨® a una media de 51 kil¨®metros por hora. Mientras tanto, el conductor corr¨ªa, de estaci¨®n en estaci¨®n y por los t¨²neles, buscando su m¨¢quina.La pesadilla comenz¨® a las 0.54 de ayer, cuando un convoy de la l¨ªnea 9 (Herrera Oria-Arganda del Rey) par¨® en la estaci¨®n de Duque de Pastrana. El conductor, F. C. V., de 36 a?os, intent¨® reanudar la marcha. Pero la m¨¢quina no arranc¨® porque una de las puertas de uno de los coches estaba atrancada. El dispositivo de seguridad bloque¨® el arranque. El maquinista abandon¨® su cabina para arreglar el problema de la puerta. Y lo logr¨®.
Pero cometi¨® un error: dej¨® activado el regulador de marcha, una especie de acelerador. Cuando el ATP (protecci¨®n autom¨¢tica del tren) recibi¨® los nuevos datos (puertas cerradas, regulador de velocidad activado y sem¨¢foro en verde), dio v¨ªa libre y el convoy arranc¨®. El conductor se qued¨® en el and¨¦n mientras los pasajeros part¨ªan sin nadie a los mandos de la m¨¢quina. F. C. V. salt¨® a las v¨ªas para correr tras el convoy, mientras los ocupantes del ¨²ltimo vag¨®n, que le vieron, se preguntaban qui¨¦n ser¨ªa aquella persona que tanto gesticulaba.
Iv¨¢n Soriano, de 23 a?os, viajero del segundo vag¨®n, recuerda que el tren continu¨® "normalmente" hacia la estaci¨®n de Plaza de Castilla, ya que nadie sospechaba que aquella persona que dejaban atr¨¢s era el conductor. "Los pasajeros que quer¨ªan bajar en Plaza de Castilla se levantaron y se acercaron a la puerta. Los altavoces indicaron que est¨¢bamos a punto de llegar. Pero el tren no par¨®. Nos miramos extra?ados, aunque no le dimos importancia. Ya parar¨ªa en la siguiente. Nos pusimos nerviosos cuando pasamos otra estaci¨®n y las pantallas electr¨®nicas se apagaron".
El sistema de emergencia fren¨® el tren porque pas¨® por una estaci¨®n antes de lo previsto
En este caso, la caja negra ha determinado que fue el ATP el que orden¨® parar el convoy, porque ¨¦ste hab¨ªa pasado 30 segundos antes del tiempo previsto por la estaci¨®n de Barrio del Pilar, ya que hab¨ªa ganado tiempo al no parar en las estaciones anteriores. El sistema de seguridad salt¨® 13 segundos antes de que los asustados pasajeros se decidiesen a pulsar el freno.De todas formas, Aurelio Rojo recuerda que el tren nunca habr¨ªa llegado al final de la l¨ªnea (la estaci¨®n de Herrera Oria), ya que el sistema de seguridad est¨¢ programado para detenerlo antes.
El director de operaciones de Metro anunci¨® adem¨¢s que se ha abierto un expediente informativo al conductor del convoy. Este empleado, tras perder el tren, decidi¨® seguirlo a trav¨¦s de los t¨²neles, "lo que era l¨®gico, porque era el camino m¨¢s r¨¢pido para encontrarlo", reconoce Rojo.
El sistema de seguridad ATP est¨¢ integrado por un ordenador situado dentro de los t¨²neles que env¨ªa unas se?ales el¨¦ctricas a los convoyes a trav¨¦s de las v¨ªas. Dos antenas situadas en la parte delantera del metro reciben los impulsos, que son descodificados por un ordenador situado en la cabina del conductor. Cuando un tren supera la velocidad m¨¢xima (50 kil¨®metros a la hora a su paso por una estaci¨®n o 70 en un t¨²nel), el ATP frena inmediatamente el convoy. Lo mismo ocurre si el metro se acerca demasiado a otra m¨¢quina o se pasa un sem¨¢foro en rojo.
Y esto fue lo que ocurri¨®. Como lleg¨® con demasiada antelaci¨®n a la estaci¨®n de Barrio del Pilar, los sem¨¢foros se pusieron en rojo y el tren fue detenido por el ATP.
Aurelio Rojo recuerda que el sistema ATP est¨¢ "completamente experimentado y conforme a los m¨¢s avanzados del mundo". Afirma que su "filosof¨ªa de funcionamiento se basa en la seguridad total de los pasajeros, garantizando su integridad ante cualquier fallo humano o t¨¦cnico". "Y la prueba la tuvimos ayer", destaca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)