Encontrada una cruz similar a la usada por Vel¨¢zquez en la momia del convento
La estatura de Vel¨¢zquez se descubri¨® estudiando su figura en 'Las meninas' y el retrato de un hermano
El cuerpo del caballero encontrado en el convento de San Pl¨¢cido fue enterrado con la cruz de Santiago cosida al pecho, s¨ªmbolo inequ¨ªvoco de que pertenec¨ªa a esta orden. Diego de Silva y Vel¨¢zquez luc¨ªa una cruz similar al ser enterrado. Antonio S¨¢nchez-Barriga, especialista del Ministerio de Cultura, que efectu¨® este hallazgo hace pocas semanas, as¨ª lo manifest¨® ayer a este peri¨®dico. El experto reconoce que extrajo esa cruz -de 15 cent¨ªmetros- y que se encuentra "a buen recaudo" en una bolsa. El especialista, que no se atreve a afirmar a¨²n que el cad¨¢ver hallado en el convento de la calle de San Roque corresponda a Vel¨¢zquez, est¨¢ convencido de que el cuerpo "fue trasladado, desde una b¨®veda, a la iglesia de San Pl¨¢cido". Basa sus afirmaciones en la buena conservaci¨®n del cuerpo, semimomificado, que s¨®lo pudo alcanzar este estado si permaneci¨® durante mucho tiempo en un ambiente seco. Vel¨¢zquez fue enterrado en 1660 en una "b¨®veda" de la iglesia de San Juan. Pero este templo, que ocupaba la actual plaza de Ramales, fue derribado en 1809, sin que se sepa qu¨¦ pas¨® con el osario. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura de la Comunidad lo busca desde hace dos meses en Ramales, pero ahora se ha abierto esta nueva y v¨ªa.
El f¨¦retro hallado coincide con el de Diego Vel¨¢zquez
Jos¨¦ Sancho, arquitecto del Ministerio de Cultura que investiga desde hace dos meses este hallazgo, est¨¢ convencido tambi¨¦n de que el ata¨²d "fue trasladado e, incluso, puesto de pie" en la mudanza. "La espada encontrada a los pies del cuerpo lo demuestra. Cuando enterraron al caballero [siglo XVII], la espada ten¨ªa que estar cerca de las manos. Sin embargo, cuando se abri¨® el ata¨²d por primera vez [en 1994], se hallaba a sus pies. S¨®lo un traslado puede explicar este cambio de ubicaci¨®n tan grande". El cad¨¢ver hallado en San Pl¨¢cido reposaba junto al de una mujer en un ata¨²d escondido bajo el altar de la iglesia de San Pl¨¢cido. Las caracter¨ªsticas del f¨¦retro se corresponden a la descripci¨®n que Asciclo Palomino hizo de la urna funeraria donde se inhum¨® al pintor en la iglesia de San Juan. "Pero ¨¦sta", seg¨²n S¨¢nchez-Barriga, "no es tampoco una prueba concluyente, porque es muy posible que todos los caballeros de Santiago fuesen enterrados en aquella ¨¦poca con el mismo tipo de f¨¦retro", indica. Por su parte, Jos¨¦ Sancho explic¨® que el f¨¦retro del caballero ha sido abierto, al menos, tres veces. La primera en 1994, cuando S¨¢nchez-Barriga, que estaba restaurando un cuadro de Murillo colgado en San Pl¨¢cido, se dio cuenta de la existencia de un enterramiento bajo uno de los altares de la iglesia. En ese momento, S¨¢nchez-Barriga, la abadesa y el encargado del patrimonio del Arzobispado, Jos¨¦ F¨¦lix de Vicente, decidieron abrir el f¨¦retro. Descubrieron entonces el cuerpo de un caballero -vestido con gorro, manto capitular y espada- y una mujer a su lado. Y lo cerraron sin m¨¢s investigaciones. Cuatro a?os m¨¢s tarde, y coincidiendo con las excavaciones que la Consejer¨ªa de Cultura llevaba a cabo en la plaza de Ramales, S¨¢nchez-Barriga cay¨® en la cuenta de que el cuerpo pod¨ªa ser el de Vel¨¢zquez. Volvieron a abrir el f¨¦retro y sacaron la cruz de Santiago que llevaba cosida en la camisa. Llamaron, "a t¨ªtulo particular", al forense Jos¨¦ Manuel Reverte. Depu¨¦s de un primer y ligero an¨¢lisis, Reverte consider¨® que las caracter¨ªsticas anat¨®micas del fallecido podr¨ªan coincidir con las de Vel¨¢zquez. Su altura rondar¨ªa entre 1,65 y 1,70 metros y tendr¨ªa entre 60 y 70 a?os cuando muri¨®. La mujer enterrada junto a ¨¦l falleci¨® con 55 o 60 a?os y medir¨ªa entre 1,50 y 1,55 metros..Vel¨¢zquez muri¨® a los 61 a?os; su esposa, Juana Pacheco, que seg¨²n los textos del siglo XVII fue enterrada junto a ¨¦l, falleci¨® a los 58. Sus edades coinciden con las de los cuerpos de San Pl¨¢cido. Reverte, tras recoger "un polvillo del f¨¦retro", empez¨® sus investigaciones. Entre ese "polvillo" encontr¨® un m¨ªnimo fragmento de pelo, que corresponde a una persona de cabellera cana. Reverte recuerda que, por el momento, s¨®lo cuenta con el cabello citado, y que ¨¦ste es insuficiente para sacar conclusiones. "Hasta que no tengamos permiso oficial, no se puede extraer y estudiar nada", dijo. Son muchas las pruebas que es necesario efectuar para resolver el caso. Entre ellas, analizar rastros de plomo en las u?as del cad¨¢ver, ya que de ser Vel¨¢zquez tendr¨ªa restos de ese metal utilizado en las pinturas del siglo XVII. Reverte explic¨® ayer que "el cad¨¢ver no tiene u?as, porque se las han comido los insectos, pero siempre se pueden buscar otras cosas", aunque rehus¨® mencionarlas. Por su parte, el historiador Manuel Montero reconoci¨® ayer que hab¨ªa recibido hace unas semanas una curiosa petici¨®n de este equipo: precisar la altura de Vel¨¢zquez. Montero lo logr¨® enseguida: entre 1,65 y 1,70 metros, igual que el cuerpo encontrado en San Pl¨¢cido. Para llegar a esta conclusi¨®n analiz¨® dos cuadros: Las meninas, donde aparece el artista, y San Juan en Patmos, donde un hermano de Vel¨¢zquez es utilizado como modelo del santo. Montero cree que el cuerpo exhumado no es el de Vel¨¢zquez, porque los datos no concuerdan. "No existe acta de traslado de San Juan a San Pl¨¢cido. La supuesta relaci¨®n entre Vel¨¢zquez y el convento, mediante la donaci¨®n del famoso cuadro de El Cristo, no es tal. Ese cuadro fue un encargo real, no un regalo del pintor". Por ello, Montero considera que las posibilidades de que Vel¨¢zquez se halle bajo Ramales siguen intactas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tanatorios
- Funerarias
- Diego Vel¨¢zquez
- Construcci¨®n prefabricada
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Cementerios
- Servicios funerarios
- Arqueolog¨ªa
- Madrid
- Obras p¨²blicas
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Iglesia cat¨®lica
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Arquitectura
- Pol¨ªtica cultural
- Cristianismo
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Cultura
- Empresas
- Administraci¨®n local