Los camioneros brasile?os finalizan la huelga tras cuatro d¨ªas de protestas
El Gobierno de Brasil y el sindicato de camioneros alcanzaron ayer un acuerdo que puso fin a la huelga que durante cuatro d¨ªas ha mantenido bloqueadas las carreteras. Los camioneros han arrancado al Gobierno el compromiso de aumentar el precio de los fletes, la disminuci¨®n de los peajes y la suspensi¨®n de una subida de los precios de los combustibles. Anoche, el presidente de Brasil, Fernando Cardoso, y el de Argentina, Carlos Menem, ten¨ªan previsto reunirse para acabar la guerra comercial que enfrenta a los dos pa¨ªses.
El conflicto de los camioneros, que ayer provoc¨® los primeros problemas de abastecimiento en las principales ciudades del pa¨ªs, oblig¨® a Cardoso a convocar una reuni¨®n de urgencia con todos sus ministros y encontrar un v¨ªa de soluci¨®n tras el fracaso de las negociaciones con el presidente del sindicato Uni¨®n Brasil Camionero, Nelio Botelho. El Gobierno hab¨ªa decidido que, si prosigu¨ªan las protestas, las Fuerzas Armadas actuar¨ªan contundentemente desde hoy. Ayer ya hab¨ªa realizado un fuerte despliegue en todos los puntos neur¨¢lgicos de la red viaria. Finalmente no ha sido necesario. Los camioneros han salido airosos con logros importantes: la subida de los fletes, la disminuci¨®n de los peajes y la paralizaci¨®n del previsto aumento del precio de los combustibles. Para ello ha hecho falta una protesta que ha mantenido la mayor¨ªa de las carreteras del pa¨ªs bloqueadas sobre todo los ¨²ltimos dos d¨ªas. Las consecuencias ya se reflejaban en los principales n¨²cleos urbanos. En R¨ªo de Janeiro, el 50% de las estaciones de servicio agotaron ayer sus reservas. Brasil vivi¨® en 1985 y en 1987 otras huelgas de camioneros, pero la magnitud y duraci¨®n de las mismas fue menor.
Guerra comercial
Cardoso se ha encontrado con este problema justo cuando tiene otro muy grave por el enfrentamiento comercial con su vecino Argentina. El presidente ten¨ªa previsto recibir anoche (a las 22.00 horas locales, a las tres de la madrugada, hora peninsular espa?ola) a Carlos Menem, que hac¨ªa escala en Brasilia a su vuelta de Estados Unidos. El presidente argentino asegur¨®, al confirmar la cita con Cardoso, que "no hay ninguna crisis" con Brasil y opin¨® que "es normal" que haya conflictos comerciales en Mercosur. Con el encuentro, ambos jefes de Estado intentar¨¢n acercar sus posiciones antes de sentarse a negociar definitivamente en la reuni¨®n extraordinaria que los dos pa¨ªses, m¨¢s sus socios en Mercosur, Uruguay y Paraguay, celebrar¨¢n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en Montevideo.
Argentina y Brasil se acusan mutuamente de "proteccionismo" en un conflicto comercial que involucra a siete importantes sectores industriales en momentos en que la econom¨ªa de ambos pa¨ªses atraviesan por una recesi¨®n.
Junto a estos conflictos, Cardoso tuvo ayer una buena noticia. El Fondo Monetario Internacional aprob¨® la entrega de 2.000 millones de euros (332.000 millones de pesetas) a Brasil, el segundo tramo de unas ayudas de 38.500 millones de euros decidido en diciembre de 1998 y ratificado en enero pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mercosur
- Huelgas sectoriales
- Carlos Menem
- Fernando Henrique Cardoso
- Autoescuelas
- Viajes
- Transporte mercanc¨ªas
- Aduanas
- Argentina
- Autopistas peaje
- Comercio internacional
- Transporte p¨²blico
- Distribuci¨®n
- Huelgas
- Autopistas
- Conflictos laborales
- Transporte carretera
- Brasil
- Tr¨¢fico
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones laborales
- Turismo
- Comercio
- Sudam¨¦rica