Las demandas de pensi¨®n de invalidez crecen un 30% en cuatro a?os
Las demandas judiciales para reclamar una pensi¨®n de invalidez han aumentado en Barcelona el 30% en los ¨²ltimos cuatro a?os. Actualmente, una de cada tres reclamaciones que entran en un juzgado de lo social es para solicitar esa prestaci¨®n. Fuentes judiciales indican que el aumento se debe a los cambios que sufre el mercado laboral y que afectan directamente a los mayores de 55 a?os, quienes, ante la imposibilidad de encontrar trabajo, deciden reclamar la incapacidad o una pensi¨®n no contributiva en espera de la jubilaci¨®n.
El a?o pasado entraron en los juzgados de lo social de Barcelona 36.213 demandas laborales y 11.319 fueron peticiones de pensiones por incapacidad permanente o prestaciones no contributivas, lo que representa el 31,2% del total. Durante 1997 las demandas de este tipo fueron 10.341, un millar m¨¢s que en 1996, cuando se presentaron 9.004, frente a las 8.704 demandas de 1995. En los seis primeros meses de este a?o ya se han presentado 5.881 demandas. Los jueces de lo social de Barcelona utilizan criterios dispares a la hora de resolver estas demandas y es muy probable que lo que un mismo magistrado rechaza otro lo conceda. Existe un grupo minoritario, de talante progresista, que otorga la pensi¨®n en la mayor¨ªa de los casos. "Algunos creemos que conceder esa pensi¨®n es una manera de suplir el desamparo del Estado hacia estas personas", explica uno de estos magistrados. La mayor parte, sin embargo, utiliza un criterio m¨¢s restrictivo. La Administraci¨®n recurre ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a contra la inmensa mayor¨ªa de las pensiones que conceden los jueces de lo social. Este tribunal emplea criterios muy restrictivos y acostumbra a dar la raz¨®n al Estado. Sin embargo, mientras no se resuelve ese recurso, que tarda una media de 18 meses, el afectado puede disfrutar de la pensi¨®n y la retirada no le obliga a devolver ninguna cantidad. Del mismo modo, las demandas por incapacidad temporal han experimentado tambi¨¦n un constante aumento en los ¨²ltimos a?os. El a?o pasado se presentaron 1.335, frente a las 809 de 1997 y las 621 de 1996. Por el contrario, se observa un descenso generalizado en las demandas que reclaman del Estado otro tipo de prestaciones, como el subsidio de paro o la jubilaci¨®n. En el primer caso, las demandas presentadas el a?o pasado fueron 1.008, frente a las 1.171 de 1997 y las 1.287 de hace tres a?os. En cuanto a las prestaciones por jubilaci¨®n o reintegro de prestaciones de la Seguridad Social, se ha producido un descenso progresivo en los ¨²ltimos cuatro a?os, y de 2.945 casos en 1995 se ha pasado a 2.225 durante el a?o pasado. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.