Dos libros sobre Manuel de Falla abren nuevas v¨ªas para su estudio
Un texto comenta toda su obra y el otro analiza una pieza inacabada
La figura de Manuel de Falla vuelve a estar en la picota este a?o con dos publicaciones. Una de ellas, del Archivo Falla, aborda la obra Fuego fatuo, una pieza oper¨ªstica inacabada, de reminiscencias rom¨¢nticas, que se analiza en varios textos coordinados por Luis Gago. La otra, una gu¨ªa de la colecci¨®n Pen¨ªnsula-Scherzo, escrita por el cr¨ªtico Justo Navarro, desmiente verdades asentadas sobre la contradictoria personalidad del m¨²sico.
Manuel de Falla (Granada, 1876- Buenos Aires, 1946), figura de la m¨²sica universal, sigue siendo un saco de sorpresas. Al inmenso enigma que dej¨® como testamento en su obra, que naveg¨® y abandon¨® mares en los que dej¨® huellas y naufragios, se une una vida llena de contradicciones, surcada de dudas y lealtades. ?stas le llevaban de su catolicismo recalcitrante y su conservadurismo rancio a la protesta que se juega el pellejo por sus amigos. "Lo mismo se plantaba a las puertas de la casa del gobernador civil de Granada para pedir la libertad de su amigo Federico Garc¨ªa Lorca que se tragaba sus convicciones art¨ªsticas, fieles al riesgo por el riesgo, para readaptar con letra nauseabunda de Jos¨¦ Mar¨ªa Pem¨¢n, otro gran amigo suyo, un himno marcial para los nacionales", asegura Navarro.La gu¨ªa de este estudioso musical es la octava en una colecci¨®n dirigida por Arturo Reverter que ya cuenta con nueve t¨ªtulos sobre Bach, Beethoven, Rossini, Mozart, Brahms, Wagner, Schubert y Haydn.
Es la primera del lote sobre un compositor espa?ol que, para Navarro, "est¨¢ entre los grandes de la m¨²sica mundial". Al autor del estudio, que se adentra en la vida del compositor y en todas sus obras, en los ballets, las piezas para piano, la m¨²sica concertante o sus tres ¨®peras, no s¨®lo le ha cautivado la personalidad de Falla, "un hombre respetad¨ªsimo en todo el entorno musical europeo por su integridad y su honestidad insobornable", dice; adem¨¢s, lo apasionante de esta figura "es su amor por el riesgo; sus saltos en el trabajo musical, cuando ya hab¨ªa probado caminos en los que triunfa, da giros radicales que suponen b¨²squeda e inconformismo".
Por ejemplo, seg¨²n Navarro, "Falla empez¨® por caminos rom¨¢nticos, escribiendo m¨²sica de piano muy deudora de Chopin, de Schumann, de Schubert; continu¨® con un nacionalismo andalucista que dio origen a piezas muy alejadas aparentemente de su personalidad, por sensuales, como El amor brujo; sigui¨® con otro aspecto nacionalista, pero m¨¢s vinculado a Castilla, una etapa m¨ªstica que tambi¨¦n domin¨®, y demostr¨® su genio en Atl¨¢ntida, su obra m¨¢s personal, m¨¢s acorde con su personalidad enigm¨¢tica y arriesgada. Es una pieza de otro mundo, como de otro mundo era ¨¦l".
De otro mundo por sus man¨ªas, su yo interior, sus enigmas, sus remordimientos. "Se fue una vez a un burdel y contrajo la s¨ªfilis. Mala suerte y un pecado que jam¨¢s se perdon¨® a s¨ª mismo", asegura Navarro. Y m¨¢s enigmas: su autoexilio, que m¨¢s que por asco hacia lo que le ven¨ªa a Espa?a encima, como se ha mantenido en diversos c¨ªrculos, postula Navarro que se debi¨® al miedo a la II Guerra Mundial y a que Espa?a se viera involucrada en ella. "Aprovech¨® una gira por Argentina para quedarse all¨ª por miedo. Muri¨® en 1946; si hubiera vivido m¨¢s, seguro que habr¨ªa vuelto", sostiene Navarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.