Reducci¨®n del IVA
El Congreso de Empresas de Teatro de Andaluc¨ªa estuvo repleto de propuestas que, aunque muy fruct¨ªferas, a veces parecen demasiado generales. Sin embargo, en la mesa de trabajo m¨¢s econ¨®mica de todas -Econom¨ªa, Legislaci¨®n y Relaciones con las Administraciones- s¨ª que hubo algunas ideas de una concreci¨®n ineludible. Es el caso de la propuesta de reducci¨®n del tipo impositivo del IVA del 16% al 4%.Juan Antonio Estrada fue el moderador de esta mesa y detall¨® ayer las conclusiones a las que llegaron sus participantes. Esta mesa parti¨® de un hecho: "en Andaluc¨ªa existen 779 administraciones con capacidad para intervenir en teatro". Los participantes reconocieron que "la gesti¨®n p¨²blica ha considerado el teatro en una doble vertiente: como servicio p¨²blico y ejerciendo sobre ¨¦l una acci¨®n de fomento".
"La gesti¨®n p¨²blica ha conllevado problemas: la estrecha vinculaci¨®n de los teatros con la administraci¨®n hace que los avatares de ¨¦sta repercutan inevitablemente en los espacios", rezaba uno de los documentos que estudiaron los participantes en esta mesa de trabajo.
"Hay un sector empresarial que genera econom¨ªa y empleo. Este sector depende de las administraciones p¨²blicas", record¨® Estrada, antes de abogar por la creaci¨®n de un grupo de trabajo que "revise disfunciones", tales como el actual tipo impositivo del IVA. El sector teatral apuesta por la mencionada reducci¨®n del 16% al 4%.
Los profesionales instaron a los responsables de los distintos medios de comunicaci¨®n -"sobre todo, las televisiones"- a un "cambio de postura" que incremente el apoyo a las artes esc¨¦nicas. Los participantes en esta mesa de trabajo se quejaron tambi¨¦n de "la poca atenci¨®n del Ministerio de Cultura" y su "nivel residual de ayudas". Los profesionales mostraron su pesar por esta situaci¨®n "cuando Andaluc¨ªa es, junto a Catalu?a, la mayor productora teatral".
Otras de las propuestas de los profesionales del teatro son la reforma sustancial de la ley de Patrimonio y Mecenazgo que haga rentable a otras empresas invertir en cultura; la obtenci¨®n de pr¨¦stamos bancarios a bajo inter¨¦s; y el fomento del empresariado privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IVA
- Reforma administraci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- VI Legislatura Espa?a
- Subvenciones
- Funci¨®n p¨²blica
- Salas teatro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Ayudas p¨²blicas
- Teatro
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Artes esc¨¦nicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Tributos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Espect¨¢culos
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes