Asociaciones de mujeres y sindicatos rechazan el Plan de Igualdad del PP
La plataforma de asociaciones de mujeres de Madrid, formada por 55 entidades como los sindicatos CCOO, UGT y USO, Mujeres Separadas, la asociaci¨®n de juristas Themis y el Consejo Regional de la Mujer, formado a su vez por 70 agrupaciones, rechazan el primer Plan de Igualdad de Oportunidades elaborado por el Ayuntamiento de Madrid, del PP. Su portavoz, Lourdes Hern¨¢ndez, considera que el plan propuesto, que va ya por el segundo borrador, "no recoge las justas e imprescindibles demandas de las mujeres y carece de un calendario y de presupuesto".Hern¨¢ndez considera que la concejal de Promoci¨®n de la Igualdad y el Empleo, Dolores Flores, no ha recogido en su Plan, reclamado desde 1992 por la oposici¨®n y la plataforma, "ni un 2%" de las propuestas que le presentaron hace ya dos meses. Flores, sin embargo, mantiene desde entonces que ha recogido el 80% de las reivindicaciones.
Las asociaciones reclaman que se cree una casa de la mujer en cada distrito para desarrollar en ellas actividades que pal¨ªen la actual marginaci¨®n laboral femenina e incrementen su presencia en los ¨®rganos de decisi¨®n. La concejal, sin embargo, plantea que se abran centros de igualdad y empleo, algo que para la plataforma "se corresponde con un plan de empleo general, no con un plan de la mujer".
Escuelas infantiles
Las asociaciones de mujeres reivindican tambi¨¦n la apertura de escuelas infantiles en los 21 distritos de la capital y de comedores en todos los colegios p¨²blicos. "Sobre la primera cuesti¨®n, el plan s¨®lo dice que estudiar¨¢ la idea, y la segunda ni la menciona", aseguran. La concejal est¨¢ de acuerdo en estas medidas, pero asegura que est¨¢n supeditadas a acuerdos con la Comunidad.
Estas entidades consideran, asimismo, que el Plan no recoge la creaci¨®n de un centro de atenci¨®n urgente durante las 24 horas del d¨ªa a mujeres maltratadas, y tampoco la apertura de pisos de acogida para v¨ªctimas de malos tratos con problemas mentales severos o drogadicciones que les impiden acceder a la red de acogida. Flores ha repetido en varias ocasiones que el centro de urgencias para maltratadas se instalar¨¢ en el equipo quir¨²rgico de Montesa (Salamanca) y que los pisos de acogida son competencia regional. Las asociaciones echan tambi¨¦n en falta medidas concretas de apoyo a las mujeres que ejercen la prostituci¨®n.
La concejal del PSOE Patrocinio de las Heras rechaza la actual formulaci¨®n del plan y condiciona su apoyo a que se pacte su contenido con la plataforma.
El prop¨®sito de Flores era aprobar este plan en el pleno municipal de ayer, pero, seg¨²n asegur¨® a Europa Press, ha decidido retrasarlo hasta mayo para tomar en consideraci¨®n las propuestas presentadas por las asociaciones de mujeres. La edil afirma que ha incorporado "el 80%" de las sugerencias de la plataforma al segundo borrador del plan, que es el criticado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.