Expedientada una entidad de adopci¨®n que acumula 366 peticiones de ni?os
El Departamento de Justicia de la Generalitat ha expedientado a la entidad de adopci¨®n internacional Fundaci¨®n Addia a causa de su demora en asignar a las familias catalanas ni?os procedentes de Colombia, Bolivia y M¨¦xico. El expediente podr¨ªa concluir con la prohibici¨®n expresa de que la entidad siga trabajando en estos pa¨ªses, como ya ocurri¨® unos meses, con ni?os procedentes de Brasil, un pa¨ªs en el que operaba de manera exclusiva. Justicia asegura que Addia acumula 366 peticiones de ni?os pendientes de resolver.
La Fundaci¨®n Asociaci¨®n en Defensa del Derecho de la Infancia (Addia) es una de las siete Entidadades de Colaboraci¨®n de Adopci¨®n Internacional en las que el Departamento de Justicia delega los tr¨¢mites que han de realizar las familias para que se les asigne un ni?o. Una misma entidad puede tener autorizaci¨®n para operar en varios pa¨ªses, como el caso de Addia, la primera organizaci¨®n de este tipo que reconoci¨® la Generalitat en 1997 y que preside un padre adoptivo, Raimon Casanellas. En los ¨²ltimos meses Addia ha ampliado su radio de acctuaci¨®n a otras seis comunidades aut¨®nomas: Madrid, Navarra, Baleares, Valencia, Arag¨®n y Castilla y Le¨®n. Un portavoz de Justicia explic¨® ayer que Addia ha sido expedientada despu¨¦s de haber recibido en los ¨²ltimos meses numerosas quejas de padres que esperan la asignaci¨®n de un ni?o y que se sienten absolutamente desatendidos. El tiempo de espera para la concesi¨®n de un ni?o desde que se solicita suele ser de entre 12 y 18 meses, aunque puede variar en funci¨®n del pa¨ªs de procedencia del ni?o y de la entidad que act¨²a de mediadora.
Las mismas fuentes de Justicia explicaron que los trabajadores de Addia no cobran desde hace cinco meses, por lo que han decidido no seguir trabajando en esas condiciones. Una situaci¨®n similar ocurre, seg¨²n la Generalitat, con los llamados corresponsales, las personas que tiene delegadas la entidad en cada pa¨ªs y que concretan los tr¨¢mites de la adopci¨®n con los respectivos gobiernos y autoridades judiciales.
Este diario intent¨® ayer sin ¨¦xito contactar con los responsables de Addia. En la sede de la asociaci¨®n un contestador indicaba que la entidad s¨®lo trabajaba de d¨ªa. Cuando el Departamento de Justicia expedient¨® a la entidad por su retraso en la asignaci¨®n de ni?os de Brasil los responsables de Addia responsabilizaron a la Generalitat de la larga espera que deb¨ªan soportar los padres adoptivos.
Justicia explic¨® ayer que Addia acumula un total de 264 peticiones de familias para una adopci¨®n internacional en Colombia, Bolivia y M¨¦xico y 102 en Brasil. Seg¨²n la Generalitat, Addia s¨®lo ha asignado dos ni?os de Brasil en el plazo de tres a?os. Los responsables de la entidad consideran, por el contrario, que esta demora se deb¨ªa a la lentitud de ese pa¨ªs en ratificar el Convenio de la Haya, que no se produjo hasta el pasado verano.
La consejera de Justicia de la Generalitat, N¨²ria de Gispert, explic¨® ayer a la agencia Efe que la Generalitat emplazar¨¢ a Addia a cambiar su direcci¨®n y patronato como el "paso m¨¢s f¨¢cil y r¨¢pido" para resolver los expedientes que tiene pendientes. La propuesta ser¨¢ formulada ma?ana jueves durante un encuentro que mantendr¨¢n representantes de la entidad y de la Generalitat para salir de la "situaci¨®n l¨ªmite" en la que se halla. En ese encuentro, asegur¨® De Gispert, se deber¨¢ concretar si Addia "reconduce la situaci¨®n" con nuevos responsables o si la Generalitat "coge las riendas".
Ayuda econ¨®mica
La consejera explic¨® que la Generalitat est¨¢ dispuesta a ayudar econ¨®micamente al nuevo equipo de Addia para que "las familias que han confiado en ella y han pagado por los tr¨¢mites de adopci¨®n puedan continuar con ellos sin coste adicional".
El expediente abierto ahora a Addia podr¨ªa concluir con la prohibici¨®n expresa de que siga operando en Colombia, Bolivia y M¨¦xico, como ya ocurri¨® con Brasil. Los 102 expedientes que quedaron pendientes en ese caso fueron asignados, en su mayor¨ªa, a otra entidad, mientras que, en el caso de 32 familias, la Generalitat les aconsej¨® que optasen por otra asociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.