Arias Ca?ete cree que hay alternativas al acuerdo de pesca con Marruecos si fracasa la negociaci¨®n
La Comisi¨®n Europea y el Gobierno de Marruecos intentar¨¢n, en un encuentro que se celebrar¨¢ hoy en Rabat, desbloquear las negociaciones para renovar el acuerdo pesquero. Ante un eventual fracaso del di¨¢logo, el ministro espa?ol de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Miguel Arias Ca?ete, considera que existen alternativas en otras aguas para los barcos que faenaban en el caladero de Marruecos y ha expresado su confianza en la capacidad de la flota para adaptarse a las nuevas circunstancias y afrontar el futuro con confianza."Yo defiendo", se?ala, "que existen alternativas a Marruecos. Una buena parte de la flota puede pescar en zonas pr¨®ximas mediante diversas f¨®rmulas y hay tambi¨¦n una parte de la flota que puede operar a larga distancia.Todo ello exigir¨¢ tambi¨¦n cambios en el sistema de explotaci¨®n, pero opino que s¨ª hay alternativas".
Para el ministro, hay tambi¨¦n una parte de la flota con m¨¢s de 25 a?os, en algunos casos ya con serios problemas, que, en su opini¨®n, no podr¨ªa continuar en esas condiciones en el caladero de Marruecos ni en ninguna otra parte. Pero, para Miguel Arias Ca?ete, el sector de la pesca en Espa?a lleva muchos a?os adapt¨¢ndose a los sucesivos cambios que se han producido en las pesquer¨ªas de todo el mundo en derecho internacional, tecnolog¨ªas o mercados, y muestra su seguridad en que lo vaya a seguir haciendo en relaci¨®n con el caladero de Marruecos.
Seg¨²n el ministro espa?ol, el ¨²ltimo acuerdo con Marruecos no contemplaba, a diferencia de los anteriores, una cl¨¢usula de renovaci¨®n, por lo que se habr¨¢ de negociar un nuevo compromiso en el marco de una cooperaci¨®n m¨¢s amplia en materia de pesca y donde la actividad extractiva es solamente una parte del mismo.
En opini¨®n de Arias Ca?ete, Marruecos tiene un caladero y ha elaborado un plan quinquenal de pesca donde se pretende desarrollar el sector extractivo, comercializador y transformador, y es l¨®gico que Rabat quiera utilizar el mismo para crear empleo y riqueza en asociaci¨®n con el sector comunitario.
"Espa?a tiene el mercado y una flota especializada en faenar en esas aguas, por lo que existe una complementariedad evidente", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica sectorial
- VII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Miguel Arias Ca?ete
- Marruecos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Tratados internacionales
- Pesca
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Magreb
- Relaciones econ¨®micas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Gente
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Agricultura