La UE aprueba la apertura total de las redes de telefon¨ªa local a la competencia a partir de enero
/ Madrid Los ministros de Telecomunicaciones de la UE aprobaron ayer una disposici¨®n que obliga a los Estados miembros a abrir las redes de telefon¨ªa local de los antiguos monopolios a la competencia para que pueda ser utilizada por los nuevos operadores a partir de enero de 2001. La medida hab¨ªa sido ya aprobada por la Comisi¨®n Europea y pa¨ªses como Espa?a se han comprometido a implementarla en la fecha prevista. Tambi¨¦n se comprometieron a garantizar que las tarifas de la telefon¨ªa m¨®vil multimedia (UMTS) sean asequibles para todos los usuarios.
Abaratar los servicios
Los Quince alcanzaron en Luxemburgo un acuerdo pol¨ªtico sobre la propuesta de reglamento de la Comisi¨®n Europea para la liberalizaci¨®n total de la red local de telefon¨ªa. La medida significa que los Gobiernos de los pa¨ªses miembros tendr¨¢n que poner en marcha los mecanismos necesarios para que las redes de telefon¨ªa fija local de los antiguos monopolios pueda ser utilizada por otras operadoras competidoras para prestar servicio. El Parlamento Europeo tendr¨¢ que adoptar ahora su decisi¨®n para que la nueva regulaci¨®n sea de aplicaci¨®n a partir del 1 de enero de 2001. Desde entonces, todos los titulares de la red tendr¨¢n que publicar sus tarifas de alquiler para el acceso de nuevos operadores a su infraestructura.
La red de acceso local es clave para la conexi¨®n a Internet. Pero el conocido como bucle local en la jerga del sector es precisamente el ¨²nico segmento del mercado donde no se ha producido una liberalizaci¨®n total por el dominio que tienen los operadores hist¨®ricos y su resistencia a ceder la infraestructura sobre la que se genera el grueso de sus ingresos. "Hasta ahora la red local no era tan importante. Con el desarrollo de Internet y del comercio electr¨®nico se ha convertido en algo vital", declar¨® el secretario de Estado franc¨¦s de Industria, Christian Pierret.
El comisario europeo de Sociedad de la Informaci¨®n, Erkki Liikanen, calific¨® de "gigante" el paso dado para romper las barreras a la competencia que persisten en las redes de acceso a la telefon¨ªa local, lo que seg¨²n ¨¦l permitir¨¢ a Europa "ser competitiva a escala mundial en el ¨¢mbito de Internet". "Estamos trabajando con todos los interesados para disponer de la regulaci¨®n t¨¦cnica que asegurar¨¢ que se completa antes del 1 de enero la apertura de la red local", dijo la ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa espa?ola, Anna Birul¨¦s.
Bruselas, que aprob¨® las medidas liberalizadoras el 12 de julio, considera que los operadores hist¨®ricos deben permitir a sus competidores el acceso al bucle local en condiciones "iguales, razonables y no discriminatorias". El acceso f¨ªsico a la red tendr¨¢ que garantizarse en cualquier punto de la misma y su precio deber¨¢ fijarse en funci¨®n de los costes durante el periodo en el que la competencia no sea suficiente para impedir la imposici¨®n de precios excesivamente elevados.En Espa?a, el Gobierno aprob¨® el pasado 23 de junio un real decreto por el que a partir del pr¨®ximo 15 de noviembre se abre a la libre competencia la telefon¨ªa local a trav¨¦s de un prefijo de acceso indirecto (habr¨¢ que marcar un c¨®digo antes del n¨²mero del usuario al que se quiere llamar), como sucede ahora con las llamadas de larga distancia nacional e internacional, en la que ya existen m¨¢s de 50 operadoras en competencia con Telef¨®nica. El Gobierno pretende ir m¨¢s all¨¢ y, a partir del 1 de enero, los operadores podr¨¢n alquilar la red a Telef¨®nica para ser ellos mismos los que gestionen la l¨ªnea e incluso hagan la instalaci¨®n y el mantenimiento. En la actualidad se debate tambi¨¦n la posibilidad de que las redes de tel?efon¨ªa m¨®vil ya instalada (las de Telef¨®nica M¨®viles, Airtel y Amena) puedan ser utilizadas por operadoras que no cuentan con licencia para explotar los servicios m¨®viles. El resto de los pa¨ªses miembros ha puesto en marcha medidas similares.
Los ministros de Telecomunicaciones mantuvieron tambi¨¦n un debate informal sobre los diferentes m¨¦todos para conceder las nuevas licencias de telefon¨ªa m¨®vil UMTS, que no estar¨¢ operativa hasta el 2002, seg¨²n los fabricantes, aunque el Gobierno espa?ol ha establecido que los adjudicatarios tienen que empezar en agosto pr¨®ximo. La ¨²nica conclusi¨®n a la que lleg¨® el Consejo de Ministros es que cada Estado miembro tiene libertad plena para elegir de qu¨¦ manera otorga las licencias UMTS, si se debe hacer por concurso -como en los casos de Finlandia, Espa?a y Portugal-, por subasta -como en Reino Unido, Alemania e Italia- o de una forma mixta, como en Francia.
No obstante, los Quince se comprometieron a que la nueva telefon¨ªa m¨®vil tenga un precio accesible para el usuario, seg¨²n los objetivos fijados en la Cumbre de Lisboa, cualquiera que sea el m¨¦todo elegido. En Espa?a las operadoras pagaron al Estado 87.000 millones y en Alemania, 8,4 billones, lo que ha abierto un debate sobre qui¨¦n acabar¨¢ pagando las licencias.
Para compensar la p¨¦rdida de ingresos por la concesi¨®n mediante concurso, el Gobierno espa?ol va a imponer una tasa anual de 160.000 millones durante 20 a?os a todos los usuarios de espectro radioel¨¦ctrico. Birul¨¦s asegur¨® que la tasa no tendr¨¢n una repercusi¨®n en el precio final de los servicios porque "habr¨¢ suficiente competencia" y, a?adi¨® que los operadores "se han comprometido a respetar unos precios determinados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.