Londres y Par¨ªs proponen que 30 o 40 observadores desarmados intervengan en los territorios palestinos
Francia y el Reino Unido han presentado una propuesta conjunta ante Naciones Unidas para que un grupo de observadores desarmados pueda intervenir en las zonas m¨¢s conflictivas de los territorios palestinos. La propuesta ser¨¢ debatida en el Consejo de Seguridad. Paralelamente, la Uni¨®n Europea (UE) difundi¨® ayer un comunicado en el que afirma que "apoya la acci¨®n del secretario general de la ONU para examinar con las partes las modalidades de despliegue de una misi¨®n de observadores".La iniciativa franco-brit¨¢nica cuenta con el apoyo palestino, pero Israel mantiene serias reservas al respecto y condiciona la propuesta a la reanudaci¨®n de las negociaciones del proceso de paz. En su declaraci¨®n de ayer, la UE exigi¨® a los dirigentes israel¨ªes y palestinos "respetar ¨ªntegramente, sin demora, los compromisos adoptados en Sharm el Sheij", durante la cumbre celebrada en el balneario egipcio hace cinco semanas.
Los Quince piden a Israel: el repliegue de su Ej¨¦rcito a las posiciones que ocupaba antes del estallido de los ¨²ltimos conflictos el 28 de septiembre; la anulaci¨®n de las restricciones de movimientos de personas y bienes en los territorios palestinos; el levantamiento de las sanciones econ¨®micas a la Autoridad Palestina y la no utilizaci¨®n de armas de fuego en los incidentes.
La UE exige, de otro lado, al presidente Yasir Arafat que haga todo lo posible para que cese la violencia y que d¨¦ instrucciones a sus fuerzas de seguridad para que repriman los ataques antiisrael¨ªes. Los Quince reiteraron que ante todo es "urgente" terminar con la violencia y subrayaron el compromiso de la Uni¨®n de asumir sus responsabilidades y su disponibilidad para contribuir a la paz. Entretanto, la comisi¨®n internacional encargada de investigar los ¨²ltimos sangrientos sucesos, de la cual forma parte el alto representante de la UE, Javier Solana, comenzar¨¢ a trabajar el pr¨®ximo s¨¢bado en Nueva York y tendr¨¢ de plazo hasta marzo pr¨®ximo para sacar conclusiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- Cisjordania
- Palestina
- Observadores internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- Israel
- Francia
- Reino Unido
- Campos refugiados
- Territorios palestinos
- Europa occidental
- Geopol¨ªtica
- Uni¨®n Europea
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Proceso paz
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica