Dos excelentes muestras de cine asi¨¢tico mantienen el inter¨¦s del certamen
'Chuck & Buck', de Miguel Arteta, primer y decepcionante filme estadounidense a concurso
Los astutos programadores gijoneses parecen tenerlo claro: el buen cine con intenciones de interrogaci¨®n y con modos alternativos est¨¢ lejos de Europa, incluso de Estados Unidos, y hay que buscarlo en el Lejano Oriente. Dos pel¨ªculas chinas, una de producci¨®n continental, R¨ªo Suzhou, de Lou Ye, y otra de Hong-Kong, Little Cheung, de Fruit Chan, aunque cofinanciadas ambas con dinero europeo, demostraron ayer el alto nivel actual del cine chino, con propuestas en las que realismo y la poes¨ªa se dan la mano en fecundo maridaje.
Por el contrario, decepcion¨® un tanto Chuck & Buck, de Miguel Arteta, a la que no salva el talento de sus actores, Mike White, creador de la serie televisiva Dawson crece, y Chris Weitz, guionista de Hormigaz... y director de American pie.Lleva raz¨®n Todd Haynes, el imaginativo director independiente americano de Poison o Velvet Goldmine, a quien se dedica este a?o una completa retrospectiva, cuando afirm¨® ayer en rueda de prensa: "Obviamente, me interesa mucho m¨¢s el cine asi¨¢tico, el de Hong Kong, que el cine independiente de mi pa¨ªs".
Mientras Chuck & Buck naufraga tras un comienzo incluso interesante -un hombre cerca de la treintena que se resiste a salir de la infancia busca al perdido amigo de sus doce a?os, con quien hab¨ªa tenido sus primeros escarceos sexuales-, por falta de espesor tem¨¢tico y por la ausencia de un m¨ªnimo sentido po¨¦tico que haga plausible una aventura de esta naturaleza, Lou Ye logra exactamente lo contrario, con elementos parecidos: poco dinero y una intensa voluntad de discurso propio. Y, eso s¨ª, a cambio, Lou Ye emplea una c¨¢mara que ocupa el lugar del personaje narrador, con la que capta una sencilla aunque bella historia de amor e identidades confusas, un peculiar sentido de la narraci¨®n y el ritmo.
Es R¨ªo Suzhou, t¨ªtulo que remite al r¨ªo sucio que atraviesa Shanghai en el que transcurre parte de la acci¨®n, un texto apasionante, ante el cual el espectador confunde siempre la procedencia del punto de vista: qui¨¦n cuenta, desde d¨®nde; qui¨¦n es esa mujer-sirena que se pone melanc¨®lica sin motivos aparentes, qu¨¦ historia de amor vemos, la de quien narra o la de quien es propuesto como personaje. Este galimat¨ªas aparente se despliega con sencillez, de forma que el espectador, aunque dude, jam¨¢s puede desprenderse del medido vigor de las im¨¢genes y de la comedida y pudorosa poes¨ªa que destilan.
Little Cheung cierra una trilog¨ªa in¨¦dita en Espa?a, la que su director, Fruit Chan, ha dedicado a la devoluci¨®n de Hong Kong a China, en 1999. El realizador canton¨¦s cierra su ciclo hist¨®rico con una hermosa relaci¨®n entre un ni?o oriundo de la a¨²n colonia y una ni?a chino-continental, emigrante ilegal. Y lo menos que se puede decir de su filme es que logra atrapar, como el Won Kar-wai de Chungking Express, todo el frenes¨ª de la vida cotidiana hongkonesa, la dureza del feroz aprendizaje para la vida y el amor que cotidianamente se vive en sus populosas calles. Little Cheung y R¨ªo Suzhou se apuntan desde ya como favoritas de cara al palmar¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.