Pinochet considera "justo" el fallo de la Corte Suprema de Chile
El ex dictador Augusto Pinochet calific¨® ayer de "medida beneficiosa y justa" el fallo de la Corte Suprema que orden¨® al juez Juan Guzm¨¢n someterlo primero a ex¨¢menes mentales y neurol¨®gicos y despu¨¦s a interrogatorio, aplazando as¨ª la toma de declaraci¨®n indagatoria que deb¨ªa haber realizado ayer el magistrado. As¨ª lo manifest¨® el portavoz de la familia Pinochet, el general retirado Guillermo Gar¨ªn.
"Un privilegiado"
La resoluci¨®n del alto tribunal, que abre a Pinochet la posibilidad de una salida m¨¦dica del caso para esquivar la justicia (si es que las pruebas determinan que el ex dicatador no est¨¢ en condiciones f¨ªsicas o mentales de afrontar el juicio), fue duramente criticada por los abogados querellantes."La familia [de Pinochet] lo tom¨® en t¨¦rminos muy positivos y ¨¦l con la misma serenidad con que ha tomado todas estas situaciones. Lo consider¨® una medida beneficiosa y justa respecto del tratamiento que ha sufrido su persona a trav¨¦s de los tribunales", afirm¨® Gar¨ªn, para quien Pinochet ha sido en este caso "una v¨ªctima". Pinochet, entretanto, acudi¨® ayer a una nueva revisi¨®n dental en el Hospital Militar.
Uno de los abogados del ex dictador, Jos¨¦ Mar¨ªa Eyzaguirre, sostuvo que la Corte Suprema se limit¨® el martes a dar el "cronograma l¨®gico", aclarando su resoluci¨®n previa en que fij¨® el interrogatorio en forma independiente de los ex¨¢menes, en un fallo que se prestaba a "malas interpretaciones". La estrategia de la defensa apunta a lograr un sobreseimiento del caso por razones de salud. Apuestan a que el resultado de los ex¨¢menes m¨¦dicos mostrar¨¢ que Pinochet no est¨¢ en condiciones de salud de ser procesado y menos de ser interrogado.
Los querellantes, en cambio, estudian pedir a Guzm¨¢n que cambie el recinto donde realizar¨¢ los ex¨¢menes, el Hospital Militar, y solicitar a la Corte de Apelaciones de Santiago entregar m¨¢s atribuciones a los peritos (m¨¦dicos) adjuntos que estar¨¢n presentes en la diligencia m¨¦dica hecha por los m¨¦dicos militares.
Ayer insistieron en que la resoluci¨®n de la Corte Suprema que fij¨® primero los ex¨¢menes m¨¦dicos del ex dictador y despu¨¦s su interrogatorio, dej¨® a Pinochet como un privilegiado ante la justicia. Uno de estos juristas, Eduardo Contreras, record¨® que en enero se cumplir¨¢n tres a?os desde que se present¨® en Chile la primera querella criminal contra Pinochet -hoy afronta 190- y todav¨ªa el acusado no ha podido ser interrogado por el magistrado. Entretanto, el presidente Ricardo Lagos aclar¨® ayer que en la reuni¨®n que convoc¨® del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena, un organismo heredado de la dictadura e integrado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y Carabineros y los m¨¢ximos representantes de los poderes del Estado), para el martes 2 de enero, no se abordar¨¢n casos judiciales pendientes -el de Pinochet es uno de ellos-, ni los resultados del acuerdo de la mesa de di¨¢logo para la entrega de informaci¨®n de los militares sobre los detenidos desaparecidos.
Lagos record¨® ayer que la noche en que gan¨® la elecci¨®n presidencial, en enero pasado, ante los gritos de la multitud que ped¨ªa que se juzgase a Pinochet, contest¨® que el caso estaba en manos de la justicia, lo que hasta ahora ha ocurrido, demostrando el buen funcionamiento de las instituciones.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n del Cosena, el 6 de enero, finalizar¨¢ el plazo para que jefes militares, iglesias y masoner¨ªa entreguen a Lagos la informaci¨®n que hayan recopilado sobre el paradero de las v¨ªctimas de la dictadura. El diario La Tercera inform¨® ayer de que los militares est¨¢n elaborando un informe que entregar¨¢n antes de la fecha en el que revelar¨¢n la ubicaci¨®n de los restos de cerca de cien detenidos-desaparecidos, sobre un total superior a 1.100, en su mayor parte proporcionados por el Ej¨¦rcito y Carabineros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Chile
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Enfermedades
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Medicina
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad