Los trabajadores denuncian una privatizaci¨®n encubierta de los teatros nacionales
La huelga del Inaem se mantiene indefinida aunque ambas partes acercaron ayer sus posiciones
Falta de voluntad, ambig¨¹edad en las respuestas y privatizaci¨®n encubierta. Los trabajadores de los teatros p¨²blicos dependientes del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (Inaem) acusaron ayer al Ministerio de Cultura de no querer tomar una clara determinaci¨®n en el conflicto que estos trabajadores protagonizan y que, de momento, ha provocado paros parciales y la cancelaci¨®n de varios espect¨¢culos. Aunque ayer hubo un acercamiento entre ambas partes, la huelga se mantendr¨¢ indefinidamente hasta que no se acuerde una soluci¨®n, dijo ayer el comit¨¦ de huelga.
La soluci¨®n, sin embargo, podr¨ªa llegar hoy mismo a mediod¨ªa. O, al menos, a corto plazo. Ayer, en una reuni¨®n de ¨²ltima hora de los trabajadores con el secretario general del Inaem, Carlos de la Torre, y el sudirector general de Personal, Gabriel Beiga, la Administraci¨®n confirm¨® su voluntad de proceder a la integraci¨®n del personal del Inaem en el Convenio ?nico de los funcionarios p¨²blicos y de convocar una reuni¨®n extraodinaria de la Comisi¨®n de Interpretaci¨®n, Vigilancia, Estudio y Aplicaci¨®n (Civea), en la que est¨¢n representados la Administraci¨®n -ministerios de Hacienda y de Administraciones P¨²blicas- y los sindicatos, para el d¨ªa 8 de enero. Adem¨¢s, la Administraci¨®n pide un plazo de quince d¨ªas a partir de esta reuni¨®n para ofrecer un dictamen. El comit¨¦ de huelga pidi¨® ayer que la fecha se adelante al 4 de enero. Si es as¨ª, los teatros volver¨ªan a funcionar temporalmente.En una rueda de prensa ofrecida horas antes en el centro de Madrid, el comit¨¦ de huelga se hab¨ªa mostrado firme en sus determinaciones. Ante las declaraciones anteayer del secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, en las que propon¨ªa un convenio exclusivo para los empleados del Inaem, los trabajadores fueron rotundos: "Las declaraciones de De Cuenca son muy claras, y hemos llegado a la conclusi¨®n de que todo esto es una excusa para mantenernos enga?ados. Detr¨¢s de todo est¨¢n las evidentes intenciones de privatizaci¨®n". "De hecho", continu¨® explicando un portavoz de los t¨¦cnicos de teatro, "ya sufrimos una semiprivatizaci¨®n, porque hay obras como El alcalde de Zalamea [a¨²n no estrenada por los paros] o Muerte de un viajante [estrenada esta semana en Barcelona] que son coproducciones de las compa?¨ªas p¨²blicas con empresas privadas, y se les da prioridad en detrimento de otras como Las maravillas de Cervantes, que se suspendi¨® y que era una producci¨®n p¨²blica total".
Los huelguistas anunciaron que los paros seguir¨¢n como estaban previstos -excepto en las representaciones para ni?os del teatro de la Zarzuela- y denunciaron la "manipulaci¨®n por parte del Inaem, que nos pone en contra del p¨²blico".
"El Inaem", afirm¨® Pilar Lirios, del comit¨¦ de huelga, "asegura que los paros se comunican media hora antes de que comiencen los espect¨¢culos, cuando siempre avisamos con m¨¢s de treinta horas de anticipaci¨®n. Es la direcci¨®n y la gerencia de cada teatro las que nos reparten las hojas para firmar la adhesi¨®n a la huelga y las que deciden suspender el espect¨¢culo 30 minutos antes".
"S¨®lo queremos que no se nos trate de forma discriminatoria respecto a otros trabajadores p¨²blicos. El Inaem firm¨® el pasado 4 de julio un acuerdo para incluirnos en el Convenio ?nico, y a¨²n estamos esperando", justificaron.
Los paros han afectado, de momento, a espect¨¢culos de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (todav¨ªa no ha podido producirse el estreno de El alcalde de Zalamea, de Calder¨®n), del teatro de la Zarzuela, del Centro Dram¨¢tico Nacional y a varios conciertos de la Orquesta y Coro Nacionales de Espa?a, entre ellos el de Navidad, que el pasado s¨¢bado tuvo que suspenderse en el Auditorio Nacional de M¨²sica. El viernes pasado, los trabajadores de los teatros p¨²blicos del Inaem pidieron a la ministra de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, que medie en el conflicto, ante la "incapacidad" del director general del Inaem, Andr¨¦s Amor¨®s, "para resolverlo". El origen de la huelga est¨¢ en lo que los trabajadores consideran un "escandaloso incumplimiento" por parte del Inaem de sus compromisos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- OCNE
- VII Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- CNTC
- Compa?¨ªas teatro
- Funcionarios
- CDN
- Siglo de Oro
- Orquestas
- Funci¨®n p¨²blica
- Salas teatro
- Inaem
- Huelgas
- PP
- Ministerios
- Teatro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Conflictos laborales
- Artes esc¨¦nicas
- Espect¨¢culos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes