Una bolsa de energ¨ªa que reduce la factura de la luz
Medhesa aprovecha la liberalizaci¨®n del mercado el¨¦ctrico para abaratar, alrededor del 10%, la factura de grandes consumidores
Reducir entre el 10% y el 12% la factura el¨¦ctrica que pagan las empresas revisando para ello el contrato suscrito con las compa?¨ªas suministradoras es lo que ofrec¨ªa hasta ahora Medhesa. Sin embargo, amparada por la reciente liberalizaci¨®n del sector el¨¦ctrico, esta consultora est¨¢ formando una bolsa de compra para que sus clientes puedan adquirir energ¨ªa m¨¢s barata.
Y el negocio funciona, a la vista de la cartera de clientes a los que presta sus servicios esta sociedad especializada en el estudio y asesoramiento de todo lo relacionado con el gasto el¨¦ctrico. Un trabajo que desarrolla desde su constituci¨®n en 1983 y que consiste en auditar los contratos suscritos con las el¨¦ctricas para optimizar el precio que se paga por kilovatio.
'La legislaci¨®n vigente permite ofrecer a los abonados una gran variedad de modalidades en las condiciones de contrataci¨®n de sus abonos', dice Carlos Silva Cazorla, socio fundador y director comercial de Medhesa. Los par¨¢metros que se barajan para este an¨¢lisis son muchos y guardan relaci¨®n con los recargos y descuentos que se aplican por el suministro energ¨¦tico. En Espa?a hay tarifas variables en funci¨®n de siete franjas horarias. Los precios var¨ªan incluso dependiendo de los d¨ªas del a?o. Tambi¨¦n existen bonificaciones si se acepta reducir puntualmente el consumo a instancias de la suministradora, o indemnizaciones por interrupciones de energ¨ªa accidentales.
El control de estas variables es posible gracias a los avances en el campo de la medici¨®n y la tarifaci¨®n de energ¨ªa, que permiten realizar simulaciones complejas para el an¨¢lisis de gastos y precios. Estos equipos se pueden controlar a distancia, comprar y alquilar.
Seg¨²n Silva, los ahorros en la factura de la luz alcanzan, por t¨¦rmino medio, entre el 10% y el 12% del gasto total. 'Aunque', se apresura a aclarar, 'desconocemos el ahorro que se puede lograr hasta que no hacemos el estudio'. De hecho, los honorarios de Medhesa se basan en el ahorro efectivo en un periodo de tiempo.
Para que este servicio sea rentable es necesario que los clientes gasten, al menos, un mill¨®n de pesetas al a?o en electricidad. 'Para que podamos llevar a cabo un primer an¨¢lisis gratuito necesitamos fotocopias de las facturas el¨¦ctricas del ¨²ltimo a?o. Una vez analizadas, se confecciona un informe cuantificando los ahorros, e incluso devoluciones', dice el directivo.
Entre los clientes de Medhesa abundan f¨¢bricas, comercios, hoteles y restaurantes. Aunque por su tama?o destacan grupos como Fagor, Siemens Nixdorf, Seur, algunos de los bancos y compa?¨ªas de seguros m¨¢s importantes y consultoras y organismos p¨²blicos como Andersen Consulting o el Ministerio de Justicia.
Adem¨¢s de la consultor¨ªa, Medhesa mantiene un grupo de compra energ¨¦tico creado en 1999 a ra¨ªz de la liberalizaci¨®n del mercado el¨¦ctrico. Una situaci¨®n nueva en Espa?a que permite a los abonados de alta tensi¨®n adquirir electricidad a los productores que quieran, y no en funci¨®n de la zona geogr¨¢fica donde est¨¦n, como ocurr¨ªa hasta entonces. Esta libertad de compra no se extender¨¢ a todos los consumidores hasta 2007.
'Lo que estamos haciendo es formar un grupo potente para que nuestros clientes puedan unirse y comprar energ¨ªa a precios m¨¢s baratos que los que conseguir¨ªan si lo hicieran individualmente', explica Silva. Este grupo est¨¢ formado, asegura el directivo, por 300 clientes. En total negocia 100 gigavatios de potencia, lo que supone un desembolso aproximado de unos 1.000 millones de pesetas al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.