Literatura oral, testimonio y cr¨®nica
'Elena Poniatowska est¨¢ muy vinculada con nuestras vidas en M¨¦xico', afirm¨® ayer el escritor mexicano Gonzalo Celorio, miembro del jurado que concedi¨® el IV Premio Alfaguara de Novela. Celorio habl¨® de la vida y de la obra de la escritora y periodista, y mostr¨® su voluntad de dar testimonio de su tiempo y de su pa¨ªs. Poniatowska est¨¢ considerada como una de las conciencias cr¨ªticas de M¨¦xico.
Valor¨® el car¨¢cter oral y period¨ªstico de algunos de sus libros; por ejemplo, del probablemente m¨¢s conocido de Poniatowska, La noche de Tlatelolco (1970), escrito para dar testimonio de la terrible matanza estudiantil de 1968 en la plaza de las Tres Culturas, en M¨¦xico DF. Hasta Las mil y una. La herida de Paulina (2000), donde denuncia la doble violaci¨®n de una ni?a.
Celorio hizo hincapi¨¦ en otra novela de la escritora, Hasta no verte, Jes¨²s m¨ªo (1969), de la que se han hecho m¨¢s de 50 ediciones, y que tiene tambi¨¦n un fuerte contenido oral. En ella narra la vida de Jesusa Palancares, a trav¨¦s de la recopilaci¨®n de conversaciones entre la autora y la protagonista, una mujer que naci¨® en Oaxaca y que particip¨® en la revoluci¨®n mexicana. O en Fuerte es el silencio (1980), una cr¨®nica en la 'que da voz a los que no tienen voz'.
S¨®lo seis de los 34 libros de Poniatowska han sido publicados en Espa?a, en Grijalbo, en Alianza, y los dos m¨¢s recientes, en Lumen: Octavio Paz: las palabras del ¨¢rbol (1998) y Paseo de la Reforma (1999).
Un torbellino
La piel del cielo, con la que Elena Poniatowska obtuvo ayer el Premio Alfaguara, es 'un torbellino de sucesos que desde la primera l¨ªnea sumergen al lector en la misma pregunta que se hace el protagonista, Lorenzo Tena: 'Mam¨¢, ?all¨¢ atr¨¢s se acaba el mundo?', seg¨²n el jurado.
A Lorenzo Tena, nacido en la d¨¦cada de los veinte, hijo de madre soltera y de un se?orito, su brillantez le permite trabar amistad con los hijos de la clase m¨¢s acomodada, pero su origen humilde y su car¨¢cter inconformista le apartar¨¢n del destino que se abre ante ¨¦l como dirigente del pa¨ªs. Su pasi¨®n es la astronom¨ªa, y la novela recorre su frustrante carrera como observador del cielo. Sin embargo, es la tierra, con la sugerencia de su olor y de su aventura, la que le da el contrapunto a la obsesi¨®n de mirar m¨¢s all¨¢ de las estrellas. Lorenzo mantendr¨¢ una lucha feroz contra 'la pobreza de medios, la burocracia y la injusticia social del M¨¦xico de los a?os cuarenta y cincuenta'. Encontrar¨¢ con el amor el gran desaf¨ªo de su vida.
Celorio expres¨® su convicci¨®n de que el premio a esta novela contribuir¨¢ a dar 'una mayor dimensi¨®n a la obra de Poniatowska'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.