El Plan Hidrol¨®gico del PSOE anula el mercado del agua aprobado en 1999
Apuestas por la reutilizaci¨®n y la desalaci¨®n
El documento facilitado ayer por la secretaria de Medio Ambiente socialista, Cristina Narbona, descarta tanto el mercado del agua hoy vigente como el macrotrasvase de m¨¢s de mil hect¨®metros c¨²bicos anuales del Ebro a Almer¨ªa propuestos por el PP.
Desde el a?o 1993, cuando presentaron un proyecto de plan hidrol¨®gico basado en la interconexi¨®n de las cuencas peninsulares, hasta hoy, los socialistas han dado un giro de 180? grados en su concepci¨®n del agua. Si hace ocho a?os consideraban necesarios los trasvases para resolver las crisis h¨ªdricas, ahora disponen de soluciones alternativas a esas conexiones. El cambio obedece, seg¨²n Narbona, a que 'el PSOE mira hacia delante, tiene en cuenta los cambios tecnol¨®gicos e incorpora nuevos conceptos de la cultura del agua, mientras el PP s¨®lo mira hacia atr¨¢s'.
- Territorio y agua. La planificaci¨®n hidrol¨®gica no puede desligarse del territorio ni de la concertaci¨®n institucional. El Gobierno debe presentar en paralelo al plan hidrol¨®gico un Plan Nacional de Regad¨ªos (como exigi¨® el PP en su d¨ªa), un Plan Forestal, de Infraestructuras y la estrategia nacional de lucha contra el cambio clim¨¢tico.
- Protagonismo auton¨®mico. Los socialistas no consideran id¨®nea ni representativa la composici¨®n del Consejo Nacional del Agua, donde se aprueban los planes hidrol¨®gicos. El organismo apropiado para esa funci¨®n debe ser una Conferencia Sectorial de Pol¨ªtica del Agua, que concierte los programas de actuaci¨®n del Plan Hidrol¨®gico, las reformas de los organismos que gestionan el agua (consejo, confederaciones hidrogr¨¢ficas) y propuestas de trasvases.
- Zonas deficitarias. Las zonas con d¨¦ficit de agua deber¨¢n elaborar planes especiales de gesti¨®n de sus escasos recursos y estar¨¢n obligadas a dotarse de bancos p¨²blicos de agua. Para corregir las crisis se podr¨¢ suspender la cesi¨®n de nuevos derechos al uso del agua. La aprobaci¨®n de trasvases podr¨¢ realizarse mediante Decreto-Ley, previa declaraci¨®n favorable de impacto ambiental.
- Medidas de urgencia. Como alternativa al macrotrasvase del Ebro, el PSOE propone actuaciones para remediar la falta de agua en las zonas deficitarias en un plazo de cinco a?os. Adem¨¢s de los bancos p¨²blicos para reasignar usos establecidos, estima los vol¨²menes que pueden obtenerse de reutilizar aguas residuales y la proporcionada por desaladoras (ver gr¨¢fico). As¨ª se obtendr¨¢n 310 hect¨®metros c¨²bicos ahorrados por la modernizaci¨®n de regad¨ªos, 265 de aguas depuradas y 404 procedentes de la desalaci¨®n de agua marina o salobre.
- Recuperaci¨®n de costes. En l¨ªnea con la Directiva Marco del Agua, el PSOE apuesta por la repercusi¨®n en las tarifas de los costes derivados de almacenar, distribuir y depurar el agua, ya sea para uso urbano o agr¨ªcola. A m¨¢s tardar, propone que en el plazo de dos a?os tras la aprobaci¨®n de la ley se apliquen tarifas en funci¨®n del volumen de agua consumido y no el de la superficie a regar, como es costumbre en la mayor¨ªa de los regad¨ªos, salvo los que se abastecen del acueducto Tajo-Segura.
- Bancos p¨²blicos del agua. Aunque su existencia est¨¢ reconocida en la reforma de la Ley de Aguas, el PSOE reconoce legitimidad a las autonom¨ªas y ayuntamientos para que compren, 'temporal o por tiempo indefinido', derechos de uso de agua para 'venderlos a un precio atractivo' a otros usuarios. Los bancos se dotar¨¢n con agua cedida o de recursos procedentes de concesiones que se hayan extinguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.