Un informe avisa del p¨¦simo estado de las infraestructuras de EE UU
Los ingenieros civiles advierten del riesgo de apagones en Nueva York

El Estado de Nueva York, el segundo m¨¢s rico de la Uni¨®n, sirve como ejemplo. El 29% de las carreteras neoyorquinas son peligrosas y el 25% est¨¢n congestionadas; casi uno de cada dos puentes es 'estructuralmente deficiente o funcionalmente obsoleto'; hay 52 presas hidr¨¢ulicas que amenazan con romperse, y tres de cada cuatro escuelas incumplen las normas arquitect¨®nicas o ambientales. El mayor aeropuerto de la zona, Laguardia, es el m¨¢s saturado de EE UU y el que acumula m¨¢s retrasos.
La lista elaborada por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles es larga y exhaustiva. La red de aeropuertos, que mueve 700 millones de viajeros al a?o, se acerca al colapso; el a?o pasado, uno de cada cuatro vuelos sufri¨® un retraso superior a la media hora, fue cancelado o aterriz¨® en una ciudad distinta a la prevista.
Los ingenieros advierten de un 'riesgo real para la poblaci¨®n' en el sistema hidr¨¢ulico. M¨¢s de 9.000 presas son 'peligrosas' y entra?an 'riesgo de ruptura e inundaci¨®n de poblaciones cercanas', y en los dos ¨²ltimos a?os se han registrado 61 alarmas.
Los autores del informe calculan que, para evitar que todo el pa¨ªs padezca la insuficiencia de suministro el¨¦ctrico que afecta a California, habr¨ªa que aumentar la capacidad de producci¨®n en 10.000 megavatios al a?o, pero s¨®lo se incrementa en 7.000 megavatios; e indican que el pr¨®ximo invierno puede haber problemas de suministro en la ciudad de Nueva York.
La infraestructura educativa es la peor calificada en el informe. 'Millones de estudiantes pasan el d¨ªa en unas condiciones que ning¨²n adulto tolerar¨ªa en su lugar de trabajo', sostiene la Federaci¨®n Americana de Profesores, que se sum¨® a las conclusiones de los ingenieros. El n¨²mero de alumnos asciende a 45 millones y aumenta cada a?o, sin que las escuelas se renueven. Una de cada cinco incumple las normas de seguridad y una de cada tres tiene goteras, calefacci¨®n insuficiente o una instalaci¨®n telef¨®nica que no permite el uso de Internet.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.