El PP propone crear fondos fijos en las televisiones para el cine
La ley obligar¨ªa a dedicar el 60% de la producci¨®n propia a pel¨ªculas
Fue Beatriz Rodr¨ªguez Salmones, portavoz del PP para los asuntos audiovisuales, la que al final del debate, en el que se discut¨ªa una enmienda a la totalidad por parte del Bloque Nacionalista Galego a la ley, quien dio la noticia que puede significar ox¨ªgeno para el futuro del cine espa?ol. 'Tenemos previsto presentar una enmienda a la ley mediante la cual proponemos que las televisiones p¨²blicas dediquen el 60% del dinero que invierten en producciones propias a financiar pel¨ªculas en espa?ol o en cualquiera de las lenguas del Estado', asegur¨®.
La posibilidad ya se hab¨ªa discutido en las comparecencias que diferentes representantes del sector han tenido en el Parlamento. Durante las mismas, y ayer tambi¨¦n en el Congreso, el debate se ha centrado en la desaparici¨®n dentro de cinco a?os de la cuota de pantalla para el cine espa?ol. Es una medida que para muchos supone un duro golpe a una industria que quedar¨ªa desprotegida en un mercado dominado por las grandes compa?¨ªas estadounidenses. Siempre se ha insistido en buscar alternativas a la cuota de pantalla que supusieran una protecci¨®n clara. Incluso muchos han insistido en mantenerla o hacerla desaparecer poco a poco, como propuso ayer Ignasi Guardans, de CiU, o Marisa Castro, de Izquierda Unida.
Rodr¨ªguez Salmones respondi¨® con la medida a la petici¨®n de flexibilidad que previamente le hab¨ªa formulado Joaqu¨ªn Leguina desde el estrado, cuando ¨¦ste intervino en el debate en nombre del Grupo Socialista. Leguina fue de los menos beligerantes en contra del proyecto de ley defendido ayer por Pilar del Castillo. 'No vamos a votar en contra de esta ley, pero creemos que, como todo, es mejorable', asegur¨® Leguina. No fue el tono que emplearon los grupos m¨¢s disgustados con un proyecto que consideran 'el corredor de la muerte del cine espa?ol', como es el caso del BNG e IU. Ayer, de hecho, se rechaz¨® por 178 votos en contra, 3 a favor y 84 abstenciones la enmienda a la totalidad de la ley propuesta por los nacionalistas gallegos.
El grupo vasco, el catal¨¢n y el PSOE se mostraron condescendientes con el proyecto del Gobierno, que pretende, seg¨²n Del Castillo, 'orientar una pol¨ªtica integral que incluya a productores, distribuidores y exhibidores para que, con un esfuerzo com¨²n, conquisten los gustos del p¨²blico espa?ol'. Y esto puede darse ahora mejor que nunca porque, a juicio de la ministra y de Rodr¨ªguez Salmones tambi¨¦n, 'el cine espa?ol vive un gran momento'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Leyes Ordinarias
- VII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Gobierno
- Industria cine
- Cine
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica cultural
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes