Competencia retrasa su resoluci¨®n sobre los contratos de las gasolineras
El Tribunal pide nuevos datos a las partes para tomar una decisi¨®n
El Tribunal de Defensa de la Competencia eludi¨® pronunciarse sobre el expediente que estudi¨® en su pleno de ayer sobre los contratos de exclusividad que firman las petroleras con las gasolineras. El tribunal, que contaba con los datos que le hab¨ªa suministrado el Servicio de Defensa de la Competencia, ha utilizado un recurso legal para recabar nuevos datos a las partes y as¨ª prolongar el procedimiento. Este retraso ha supuesto un jarro de agua para la asociaci¨®n de gasolineros que inici¨® el proceso.
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha apurado el plazo legal para tomar una decisi¨®n sobre este expediente que tiene su origen en la denuncia que hizo en 1999 la Asociaci¨®n de Propietarios de Estaciones de Servicio (APES), que agrupa a 100 empresarios.. Esta asociaci¨®n denunci¨® la presunta ilegalidad de los contratos de suministros en exclusiva de las gasolineras por parte de Repsol y Cepsa.
La denuncia fue admitida a tr¨¢mite por el Servicio de Defensa de la Competencia el 26 de agosto de 1999. El Servicio lo envi¨® al tribunal para que decidiera si impon¨ªa multas a las petroleras. El Servicio consider¨® que los contratos con las gasolineras era muy largos, en contra del reglamento de la Uni¨®n Europea. Asimismo, distingu¨ªa entre contratos de comisi¨®n (que puede fijar el precio final la petrolera) y los de agencia (no puede fijar el precio), destacando que muchos de los contratos de Repsol y Cepsa no eran de comisi¨®n, por lo que no pod¨ªan fijar el precio. Las petroleras mantienen las tesis contrarias.
El plazo para que el tribunal se pronunciara conclu¨ªa este mes y en base al argumento legal de 'diligencias para mejor proceder' ha retrasado su resoluci¨®n. El eje central de la denuncia de APES es que en los contratos que las petroleras ofrecen a los gasolineros ¨¦stos aparecen como comisionistas y no como revendedor, figura m¨¢s adecuada tras la liberalizaci¨®n del sector.
Normativa comunitaria
Los responsables de APES entienden que este trato vulnera la normativa comunitaria, y tiene gran importancia porque en caso de que el gasolinero sea considerado como revendedor los contratos no podr¨ªan superar los cinco a?os de duraci¨®n (10 a?os como tope si tienen contraprestaciones especiales) y ahora hay que firmarlos por 30 a?os. Seg¨²n entiende la APES (que tambi¨¦n denunci¨® esta situaci¨®n ante la Comisi¨®n Europea en 1998), con la figura del revendedor, que es su objetivo, debe ser el empresario el que fije su margen de beneficio y con ello se abrir¨ªa una fuerte competencia en el sector.
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha debatido sobre el trato que debe darse a los gasolineros. Si son comisionistas, las petroleras pueden fijar el margen de precio, mientras que si son revendedores tendr¨¢n libertad para fijar los precios como cualquier comercio de otros sectores. La decisi¨®n que se tome tiene un fuerte calado en el sector. En APES el retraso ha sido un mazazo y temen que se ceda ante las petroleras. Ahora existen en Espa?a unas 7.000 gasolineras. La mitad de ellas son de Repsol y Cepsa y el resto son concesiones que abanderan una marca determinada con un contrato en exclusiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.