Incansable y generoso
Joan-Josep Tharrats era uno de los m¨¢s polifac¨¦ticos artistas catalanes. Desde muy joven se interes¨® por los m¨¢s diversos temas culturales existentes y eso le condujo muy pronto a escribir no pocos textos que versaban tanto sobre cuestiones art¨ªsticas pl¨¢sticas como sobre cine, literatura o m¨²sica. Su constante inquietud fue la que desencaden¨® el inter¨¦s por llegar a ser uno de los miembros fundadores del famoso grupo Dau al Set. Muchas veces se ha puesto de relieve que sin la capacidad organizativa de Tharrats la revista Dau al Set muy probablemente no hubiera visto nunca la luz. Lo cierto es que gracias a que Tharrats pose¨ªa una peque?a m¨¢quina de imprimir Boston pudieron realizarse los primeros n¨²meros de dicha revista. Con el transcurso del tiempo se ha podido comprobar la trascendencia de esa tarea, as¨ª como sus importantes repercusiones.
Tharrats era incansable. No le bastaba con coordinar los n¨²meros de Dau al Set, sino que, al mismo tiempo, desarrollaba su tarea pict¨®rica y escrib¨ªa, en 1950, textos tan interesantes como el peque?o libro de car¨¢cter surreal T¨¤pies o el Dau Modern de Versalles. En 1954 descubri¨® la t¨¦cnica de la maculatura, similar a la del grabado, pero sin emplear medios mec¨¢nicos. Su pintura dej¨® entonces de ser esquem¨¢tica y con ciertas reminiscencias figurativas para convertirse en un lenguaje abstracto cada vez m¨¢s complejo, tanto desde el punto de vista compositivo como de las calidades texturales o de la gama crom¨¢tica empleada. Desbordando la herencia de Klee y Kandinsky, Tharrats lleg¨® a configurar un mundo pict¨®rico sumamente personal en el que la otredad informal adquiere un car¨¢cter peculiar que llega a entroncar con determinadas configuraciones gaudinianas. La labor art¨ªstica de Tharrats fue afianz¨¢ndose no s¨®lo en el campo de la pintura, sino tambi¨¦n en el del grabado, el mosaico, la cer¨¢mica, el dise?o de joyas e incluso el de los decorados teatrales. El inmenso inter¨¦s que suscitaban en ¨¦l temas nuevos como por ejemplo la investigaci¨®n espacial y los viajes a la Luna fueron, sin duda, elementos que tambi¨¦n repercutieron en su concepci¨®n pict¨®rica. Colaborador asiduo de revistas importantes como La Estafeta Literaria, Cuadernos Hispanoamericanos, Destino, Inquietud de Vic, Riutort de Sabadell e incluso Art International de Lausana, Tharrats escribi¨® numerosos art¨ªculos sobre arte contempor¨¢neo, vertiendo as¨ª sus opiniones acerca de otros artistas y analizando movimientos art¨ªsticos, tanto europeos como americanos.
Es importante adem¨¢s se?alar que Tharrats dese¨® siempre dejar constancia en sus textos del inter¨¦s del arte catal¨¢n. As¨ª, por ejemplo, los libros Picasso i els artistes catalans en el ballet y Cent anys de pintura a Cadaqu¨¦s pueden considerarse fruto de una verdadera investigaci¨®n por parte del autor y, por otro lado, poseen la finalidad de dar a conocer tanto a ciertos artistas como sus manifestaciones. Lo cierto es que, evaluando en conjunto la obra de Joan-Josep Tharrats, se llega a la conclusi¨®n de que ¨¦sta se halla en perfecta consonancia con la inmensa generosidad de la persona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.