Los promotores de la central t¨¦rmica de Morata piden que sea considerada de utilidad p¨²blica
La firma podr¨ªa reclamar, gracias a esa calificaci¨®n, la expropiaci¨®n del suelo que no logre comprar

Los promotores de la futura central t¨¦rmica de Morata quieren que las instalaciones sean declaradas de utilidad p¨²blica. El fin es doble: que el funcionamiento de la central prevalezca sobre otras actividades pr¨®ximas (miner¨ªa o agricultura, por ejemplo) y que la empresa pueda comprar los terrenos cercanos para 'regularizar su emplazamiento'. Actualmente, las 11 hect¨¢reas que sus responsables tienen apalabradas con los due?os del suelo no forman un 'cuadrado perfecto', por lo que necesitan adquirir terrenos pr¨®ximos. El PSOE denuncia que buscan la expropiaci¨®n.
Seg¨²n explic¨® ayer el responsable del proyecto, William Barnes, la empresa mantiene con los due?os del suelo 'unas buenas relaciones comerciales', pero si alguien se resiste a vender, o no se encuentra a su propietario, Entergy Power Projects Espa?a SL -entidad promotora de la central- podr¨ªa esgrimir que la declaraci¨®n de utilidad p¨²blica le da derecho a la expropiaci¨®n. La ley est¨¢ de su parte.
El pasado 24 de agosto, el registro de la Delegaci¨®n del Gobierno recibi¨® la solicitud de declaraci¨®n de utilidad p¨²blica de la central t¨¦rmica de Morata. El promotor, 'una vez obtenida la declaraci¨®n de utilidad p¨²blica solicitada, se reserva el derecho de iniciar el procedimiento de expropiaci¨®n de los terrenos afectados', en virtud de la legislaci¨®n que regula las instalaciones de energ¨ªa, se lee en el documento.
La central t¨¦rmica de ciclo combinado se ubicar¨¢ a 1,5 kil¨®metros del n¨²cleo de Morata. Generar¨¢ una potencia el¨¦ctrica de 1.200 megawatios y utilizar¨¢ como combustible principal el gas, aunque en caso de necesidad podr¨¢ emplear gas¨®leo. Ocupar¨¢ 11 hect¨¢reas. Los promotores han firmado ya con el Ayuntamiento un contrato de permuta de suelo, as¨ª como diversos contratos de opci¨®n de compra con vecinos. Todos estos acuerdos han sido inscritos en el registro de la propiedad de Arganda.
Terrenos afectados
Pero, seg¨²n se?ala la memoria que ha enviado la empresa a la Delegaci¨®n del Gobierno, 'Entergy Power Projects cree igualmente necesarios los terrenos afectados por la infraestructura de toma y vertidos de aguas y los circundantes a la futura cental, fincas de aproximadamente [otras] 11 hect¨¢reas adicionales sobre los que Entergy no es a¨²n titular de los derechos'.
La entidad afirma que su adquisici¨®n es necesaria para 'perfeccionar la disposici¨®n de los equipos, la accesibilidad de las instalaciones, minimizar los impactos medioambientales, todo ello con el prop¨®sito de optimizar la planta proyectada'.
Por ello, la central 'considera absolutamente necesarias las 22 hect¨¢reas de extensi¨®n para que la ocupaci¨®n real de la central t¨¦rmica sea inferior al 25% del total de la parcela, valor l¨ªmite establecido en las normas subsidiarias'. No obstante, William Barnes destaca que la expropiaci¨®n 'va en contra del sentido de la empresa' y de un 'mercado liberalizante', pero existen ocasiones en que puede ser ejercido. Puso como ejemplo la 'confusa situaci¨®n parcelaria' de algunos terrenos. 'Existen varios herederos, varios registros, el catastro... No est¨¢ claro qui¨¦nes son los propietarios de determinados terrenos', por lo que la expropiaci¨®n se manifiesta como el ¨²nico sistema viable.
El portavoz de Medio Ambiente del grupo parlamentario socialista, Francisco Garrido, asegura que la empresa ha 'tomado la v¨ªa de apremio' para construir la central. 'Hay muchas empresas de las mismas o semejantes caracter¨ªsticas que no han pedido ser declaradas de utilidad p¨²blica, no entiendo por qu¨¦ ¨¦sta s¨ª'.
Garrido critica, adem¨¢s, que el Gobierno regional permita la construcci¨®n de la central a menos de dos kil¨®metros del casco urbano y que a¨²n se desconozca qu¨¦ caminos seguir¨¢n las conexiones el¨¦ctricas que partir¨¢n de sus instalaciones.
Por su parte, los vecinos, movilizados desde hace semanas contra la central, entregar¨¢n hoy en la Delegaci¨®n del Gobierno sus alegaciones, informa Efe. Prev¨¦n una ma?ana 'muy larga', porque las alegaciones no s¨®lo afectan a la central sino a la cementera, canteras, subestaci¨®n el¨¦ctrica y un programa de incineraci¨®n previsto en la comarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
