Un instituto quiere crear una empresa para dar trabajo a sus estudiantes

El instituto de educaci¨®n secundaria Rodanas, en el pueblo zaragozano de ?pila (alrededor de 4.200 habitantes), es un ejemplo de c¨®mo buscar la escolarizaci¨®n permanente del alumnado gitano y c¨®mo integrarlo socialmente una vez concluidos los estudios. El 25% de los alumnos del segundo ciclo son gitanos, unos 50 chicos. Han dise?ado un programa educativo que incluye asignaturas optativas que permiten a estos chicos 'acercarse a su mundo'. 'Son gui?os encaminados a la integraci¨®n, con optativas abiertas a todo el alumnado', explica el director del centro, Fernando Pablo.
?Cu¨¢les son estas materias? Cester¨ªa, por ejemplo, taller de huerto, bot¨¢nica, artesan¨ªa. 'Los gitanos adultos vienen a ense?arles cester¨ªa y as¨ª todos ven c¨®mo parte de su mundo est¨¢ tambi¨¦n en la escuela'. Se conseguir¨ªa con eso el primer objetivo: que los gitanos no abandonen los estudios antes de terminar la secundaria. Se abre el 'camino de ¨¦xito' para estos alumnos. El absentismo entre los gitanos y el abandono de los estudios, es grande, m¨¢s a¨²n entre las mujeres. 'S¨®lo una gitana hasta ahora, desde hace seis a?os, ha obtenido el t¨ªtulo de secundaria', lamenta el director.
Las asignaturas m¨¢s dificultosas para ellos se agrupan en ¨¢reas en tercero y cuarto curso (segundo ciclo) para ofrecerles unos conocimientos generales que les faciliten la conclusi¨®n de la secundaria.
Es importante que lleguen a esa meta acad¨¦mica porque entonces podr¨¢n acceder a talleres y programas de garant¨ªa social, destinados a aquellos alumnos que, sin intenci¨®n de continuar sus estudios, necesitan una formaci¨®n para conseguir un oficio. Trabajo es la palabra clave, porque muchos tienen que abandonar la escuela para llevar un sueldo a casa.
El instituto Rodanas trata ahora de montar una empresa de jardiner¨ªa para garantizar a los padres de estos chicos, en la medida de lo posible, que si finalizan su formaci¨®n tendr¨¢n un trabajo acorde. Pero el instituto 'no puede contratar ni pagar sueldos' y esos problemas legales est¨¢n retrasando el proyecto, que ten¨ªa que arrancar en octubre. 'En este pueblo no hay casi paro, salvo para la poblaci¨®n gitana'. Con esta soluci¨®n se colocar¨ªan 'unos cuatro alumnos cada a?o', dice Pablo.
El otro gran reto es frenar el absentismo. Hay una comisi¨®n integrada por miembros de la administraci¨®n educativa, trabajadores sociales del Ayuntamiento y del instituto y asociaciones de gitanos, que establecen estrategias para luchar contra el absentismo. 'Tenemos que acercarnos familia a familia porque est¨¢n muy fragmentados y sin interlocutor global la comunicaci¨®n se hace m¨¢s complicada', afirma el director.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
