El pa¨ªs de la tolerancia
Caracterizada por una tradicional tolerancia que se remonta a hace varios siglos, Holanda defiende la libertad m¨¢s absoluta en la educaci¨®n. Ya la Constituci¨®n de 1848 estableci¨® la libertad de ense?anza, que permite a todo tipo de agrupaciones la fundaci¨®n de una escuela no s¨®lo basada en principios religiosos, sino tambi¨¦n a su concepci¨®n de la vida o fundamentos did¨¢ctico-pedag¨®gicos.
Las escuelas fundadas por la Administraci¨®n p¨²blica, siempre gestionadas por los ayuntamientos, son denominadas 'escuelas p¨²blicas'. Nacidos de la mano y las ideas de organizaciones particulares, sean del tipo que sean, el resto de los centros, reciben el nombre de 'escuelas especiales'.
El Estado supervisa en ¨²ltima instancia un sistema que permite a los padres escoger, sin gastos a?adidos, entre una amplia oferta que va desde colegios cat¨®licos, protestantes o musulmanes hasta centros basados en concepciones antropof¨®sicas de la vida o en revolucionarios sistemas pedag¨®gicos. Esta libertad abarca toda la escolaridad obligatoria, que se aplica en Holanda a los ni?os y j¨®venes entre los 5 y los 18 a?os, aunque durante los dos ¨²ltimos a?os la obligatoriedad es parcial.
A pesar de que m¨¢s de tres cuartos del total de los centros educativos en Holanda est¨¢n dirigidos por particulares, todos las que re¨²nen los requisitos fijados por el Estado, que garantiza la calidad de la educaci¨®n, reciben una subvenci¨®n que les permite financiar al cien por cien la ense?anza que imparten. Aunque las escuelas especiales pueden pedir a los padres una aportaci¨®n para actividades extraescolares, que en ocasiones pueden tener que ver con actividades religiosas, la ense?anza es gratuita mientras los estudiantes est¨¦n en la edad de escolaridad obligatoria.
La ense?anza laica
No siempre fue as¨ª. Hasta 1917, la separaci¨®n entre la Iglesia y el Estado era tan grande, que el Gobierno holand¨¦s se limitaba a asegurar la ense?anza de car¨¢cter laico. Las escuelas fundadas por organizaciones religiosas se consideraban privadas y eran financiadas por las iglesias y con aportaciones de los padres.
Hoy d¨ªa, tanto los colegios p¨²blicos como los especiales tiene obligaci¨®n de impartir, junto a las clases de matem¨¢ticas o geograf¨ªa, lecciones de ¨¦tica en las que imparten, entre otras cosas, conocimientos generales sobre la mayor¨ªa de las religiones. Estas horas son, a menudo, aprovechadas en las escuelas de base religiosa para impartir clases de su propia creencia.
Los profesores de ¨¦tica son seleccionados siguiendo los mismos criterios que el resto del profesorado, pero la mayor¨ªa de las escuelas protestantes, cat¨®licas o musulmanas ampl¨ªan estas horas con ense?anzas religiosas impartidas por sacerdotes, pastores o imames que no necesitan t¨ªtulos especiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.