Ecologistas y vecinos se enfrentan al cierre ilegal de caminos en la Sierra de C¨®rdoba
La Plataforma en Defensa de los Caminos P¨²blicos, formada por una decena de grupos ecologistas, asociaciones de vecinos y representantes del movimiento ciudadano, acaba de constituirse con objeto de denunciar y combatir el vallado ilegal de los senderos rurales de titularidad p¨²blica en la Sierra de C¨®rdoba.
Cuando los propietarios de terrenos aleda?os cierran indebidamente un camino que no les pertenece, seg¨²n explic¨® Bartolom¨¦ Olivares, presidente de Acci¨®n Ecologista Guadalquivir, no s¨®lo impiden el paso a excursionistas, ciclistas y caballistas, sino, lo que es m¨¢s grave, perjudican seriamente a la fauna local.
Olivares se?al¨® que, a lo largo de los ¨²ltimos tres a?os, los propietarios han ido apropi¨¢ndose de los caminos p¨²blicos de la sierra cordobesa 'poniendo mallas con pinchos'. Estas barreras, agreg¨®, encierran a los animales, protegidos o no, en los cotos de caza, y alteran la composici¨®n y din¨¢mica de sus poblaciones, al negar a muchos ejemplares la posibilidad de moverse libremente por lo que hasta entonces era su territorio, para buscar alimento o para reproducirse. Las mallas da?an y matan, adem¨¢s, a muchos animales, como por ejemplo ¨¢guilas, que quedan atrapados en ellas y no pueden liberarse.
Linces y zorros
El presidente de Acci¨®n Ecologista Guadalquivir recalc¨® que, en estas condiciones, especies protegidas como el lince, el meloncillo o el zorro, 'consideradas como alima?as por los propietarios de los cotos', son objeto de caza. E hizo ver que es imposible denunciar acciones ilegales como ¨¦stas, o como las talas incontroladas, porque el vallado no permite el paso a nadie ajeno a la propiedad del coto.
Olivares indic¨® que tambi¨¦n se ocupan il¨ªcitamente los cauces de los arroyos, que son igualmente p¨²blicos, 'pero la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir no parece muy dispuesta a denunciar'.
Por todo esto, la plataforma se propone comenzar el a?o con movilizaciones mensuales, present¨¢ndose en los caminos ilegalmente cerrados y echando abajo las barreras. Olivares aclar¨® que antes de hacerlo avisar¨¢n a los propietarios, para que les denuncien si as¨ª lo desean, de manera que los casos vayan a los tribunales. Una vez trasladados los conflictos a la justicia, los ecologistas est¨¢n seguros de ganar, 'porque los caminos son de titularidad p¨²blica y los infractores son ellos'.
La primera acci¨®n est¨¢ prevista para el 20 de enero en la zona de La Palomera. 'No queremos enfrentamientos ni violencia de ning¨²n tipo', concluy¨® Olivares: 's¨®lo exigimos que se imponga la ley'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.