Aifa M. L.: 187 detenciones y 39 nombres diferentes
Aifa M. L. es el plusmarquista nacional por n¨²mero de detenciones. En los archivos policiales consta que ha sido capturado en 187 ocasiones, la mayor¨ªa de ellas por peque?os robos, y que acumula 39 'usas', palabra del argot policial que designa los nombres que el detenido ha facilitado cada vez que se le ha echado el guante.
Aifa, si es que se llama as¨ª, es el caso extremo del llamado 'delincuente multirreincidente', un tipo de malhechor que, debido a la poca gravedad del delito cometido y a la levedad de la posible pena que le puede caer, no suele ingresar en prisi¨®n, ya que los jueces prefieren dejarlo en la calle con el aviso de que deben comparecer cuando sean citados a juicio. Y mientras, siguen delinquiendo. Los an¨¢lisis de las fuerzas de seguridad y de algunos grupos pol¨ªticos coinciden en que este tipo de maleante crea 'desasosiego en la sociedad' y 'una cierta sensaci¨®n de impunidad' entre los delincuentes.
La Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid expurg¨® el a?o pasado sus archivos para conocer los 'agentes delincuenciales cuya actividad es m¨¢s prol¨ªfera', aqu¨¦llos que 'con independencia de la aportaci¨®n de pruebas para su imputabilidad' representan 'un peligro para la sociedad' por el 'excesivo n¨²mero de detenciones que acumulan'.
El resultado del estudio, con nombres y apellidos de los delincuentes m¨¢s trabajadores, fue que 85 personas (espa?oles, colombianos, ecuatorianos, marroqu¨ªes y argelinos) acumulaban 3.561 detenciones. Entre ellos est¨¢n Aifa, r¨¦cord absoluto de detenciones, los dos hermanos Bote (c¨¦lebres aluniceros, con 60 arrestos en conjunto) o Carlos A. I., colocado en puestos medios del ranking, con 95 arrestos conocidos y ocho usas distintos.
?stos son los motivos por los que Juan Cotino, director general de la Polic¨ªa, insiste en la necesidad de extender una pol¨ªtica de tolerancia cero con los multirreincidentes; los mismos por los que Jordi Jan¨¦, portavoz de CiU en la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso, propone que a partir de un n¨²mero de faltas cometidas por una misma persona se considere que ¨¦sta ha cometido un delito y tambi¨¦n los mismos por los que Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Forner, secretario general del Sindicato Unificado de Polic¨ªa, considera que los juicios r¨¢pidos que ya se est¨¢n poniendo a punto en el pacto por la Justicia puede ser un b¨¢lsamo de fierabr¨¢s contra la impunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.