El Gobierno brit¨¢nico recibe nuevas presiones para que convoque el refer¨¦ndum del euro en mayo de 2003
Los partidarios de que la libra se integre en el euro ya tienen fecha ideal para el controvertido refer¨¦ndum: 1 de mayo de 2003. En los ¨²ltimos d¨ªas han crecido las presiones sobre Tony Blair para que se decida a convocar en esa primavera la consulta popular. La semana pasada fue el ministro para Europa, Peter Hain, quien pareci¨® apostar por esa fecha. Ayer la dio por segura The Independent, al mismo tiempo que un editorial de The Guardian defend¨ªa el ingreso en el euro en cuanto sea posible y los liberales dem¨®cratas pidieron el refer¨¦ndum para el 5 de junio de 2003.
Seg¨²n The Independent, los expertos han recomendado a Tony Blair que convoque el refer¨¦ndum el 1 de mayo de 2003, coincidiendo con las elecciones a los parlamentos de Gales y Escocia. Esos expertos estiman que la votaci¨®n conjunta en lo que denominan un superjueves arrastrar¨¢ a favor del euro a muchos votantes laboristas.
La semana pasada, el ministro Peter Hain desat¨® el rumor de la convocatoria en la primavera del a?o que viene. En declaraciones al diario franc¨¦s Le Figaro vaticin¨® que en oto?o pr¨®ximo el ministro del Tesoro, Gordon Brown, podr¨ªa declarar cumplidas las cinco condiciones econ¨®micas que deben darse para que el Gobierno apoye el ingreso en el euro, y seis meses despu¨¦s la consulta popular.
En ese caso, el ingreso de la libra podr¨ªa ser efectivo el 1 de enero de 2004 y la moneda brit¨¢nica tendr¨ªa casi dos a?os desde ahora para deslizarse a la baja frente al euro. En la actualidad un euro vale s¨®lo 0,61 libras (272 pesetas) y es dif¨ªcil que el Reino Unido acepte una paridad tan alta de su moneda, que probablemente ingresar¨ªa con una cotizaci¨®n situada entre las 0,84 libras (200 pesetas) y las 0,69 libras (240 pesetas) por euro.
El gran lobby defensor del ingreso, Britain in Europe (BiE), ha programado su campa?a dando por segura la convocatoria del refer¨¦ndum en la primavera de 2003. Aunque el 70% de los brit¨¢nicos siguen estando en contra del ingreso, BiE cree que el euro puede ganar el refer¨¦ndum porque s¨®lo un 30% est¨¢ absolutamente en contra del euro y el resto puede cambiar de opini¨®n gracias al ¨¦xito de la puesta en circulaci¨®n de billetes y monedas, que ha hecho a?icos la creencia de muchos brit¨¢nicos de que el continente iba a vivir meses de caos comercial y monetario.
A las presiones a favor de la moneda europea se sum¨® ayer el diario The Guardian con un editorial en el que defiende el ingreso en el euro, una cuesti¨®n que considera fundamentalmente pol¨ªtica aunque con consecuencias econ¨®micas que se han de tener en cuenta. En coherencia con esa definici¨®n pide que el ingreso se produzca 'en cuanto sea pr¨¢cticamente posible'. El l¨ªder de los liberales-dem¨®cratas, Charles Kennedy, urgi¨® tambi¨¦n ayer a Blair para que convoque el refer¨¦ndum el 5 de junio de 2003, cuando se cumplir¨¢n 28 a?os del refer¨¦ndum que en 1975 ratific¨® la pertenencia del Reino Unido al entonces llamado Mercado Com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.