El alza del crudo reaviva el temor a otra escalada del precio del carburante
La gasolina sube ocho c¨¦ntimos desde enero
La cotizaci¨®n del petr¨®leo se ha disparado desde finales de febrero al nivel m¨¢s alto en seis meses. En los ¨²ltimos d¨ªas lleg¨® a rozar los 26 d¨®lares y la cifra ya ha comenzado a inquietar a los Gobiernos de los pa¨ªses industrializados, que tienen muy fresca la crisis de los carburantes de hace tan s¨®lo dos a?os. En Espa?a, durante el primer trimestre de este a?o, el coste medio de la gasolina ya subi¨® ocho c¨¦ntimos (13,3 pesetas). Los expertos prev¨¦n un mayor alza del precio del crudo a medio plazo.
La cotizaci¨®n del crudo ha subido m¨¢s de un 30% desde enero, hasta alcanzar los 25,95 d¨®lares el jueves. Casi la mitad de ese aumento trimestral se registr¨® s¨®lo en marzo. Los analistas prev¨¦n que de mantenerse la actual baja oferta, el precio puede superar los 28 d¨®lares a partir del segundo trimestre, cuando se espera un tir¨®n de la demanda. El Centro de Estudios de la Energ¨ªa Global de Londres prev¨¦ que el crudo supere los 30 d¨®lares para finales de a?o.
Los factores que han disparado el precio del crudo son diversos. El primero es que la oferta se ha reducido bastante en el ¨²ltimo mes. El 1 de enero pasado entr¨® en vigor el ¨²ltimo recorte de producci¨®n de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) de 1,5 millones de barriles diarios. En total, dos millones dejaron de fluir al mercado si se cuenta la rebaja acordada por otros productores ajenos a la OPEP, como Rusia y Noruega. El efecto de esta medida comenz¨® a notarse unos 40 d¨ªas despu¨¦s de que entrase en vigor, es decir, a finales de febrero, cuando se redujo la entrada de buques petroleros a los puertos del Norte.
Junto a la materia prima suben sus derivados. La gasolina pasa de casi 189 d¨®lares por tonelada a 228 y el gas¨®leo de 161 a 202 d¨®lares. En la gasolina, adem¨¢s, influye el factor de estacionalidad. En verano se consume m¨¢s gasolina, principalmente en EE UU. El mi¨¦rcoles, el Instituto Americano del Petr¨®leo (API) inform¨® que los inventarios de gasolina en EE UU hab¨ªan bajado por quinta semana consecutiva. A todo esto hay que a?adir la depreciaci¨®n del euro frente al d¨®lar, que pas¨® de 0,90 a principios de a?o a 0,87. La traslaci¨®n del incremento de los precios internacionales y la ca¨ªda del euro se produce escalonadamente pero sin pausa en el mercado espa?ol.
Las petroleras que operan en Espa?a, fundamentalmente Repsol YPF, Cepsa y BP (que controlan el 80% del mercado), han subido el precio de la gasolina sin plomo hasta acumular un incremento medio de ocho c¨¦ntimos en lo que va de a?o. El gas¨®leo se encareci¨® cinco c¨¦ntimos. 'M¨¢s de dos c¨¦ntimos del incremento que se ha producido se debe a que desde el 1 de enero entr¨® en vigor un impuesto adicional sobre los carburantes', recuerda una fuente del sector petrolero.
Los ¨²ltimos incrementos de los carburantes decididos por las petroleras se producen sin aviso y el hecho provoca un gran malestar en los consumidores, que siempre han considerado al sector petrolero oscuro y poco transparente. ?Por qu¨¦ las petroleras han dejado de informar de las subidas o rebajas concretas de los precios? 'Ya no hay ni habr¨¢ incrementos generales, de uno, dos o tres c¨¦ntimos para todas las gasolineras de nuestra marca', explica una fuente de Repsol YPF. 'La nueva estrategia es aumentar o disminuir los precios por zonas o puntos concretos. Hasta ahora una estaci¨®n de servicio fijaba sus precios en funci¨®n de los de sus competidores m¨¢s cercanos, ahora se ampl¨ªa esa pol¨ªtica de comercializaci¨®n y se aplica a un ¨¢rea o zona determinada', a?ade. Algunos de estos incrementos se han producido en esta Semana Santa.
La presi¨®n social para que las petroleras vuelvan a informar de las subidas y rebajas puede aumentar si se reaviva la escalada que hubo en 2000 en los pr¨®ximos meses. Ahora todo apunta a que ser¨¢ as¨ª. La OPEP no tiene previsto subir su producci¨®n hasta junio a pesar de que se prev¨¦ que el consumo aumente en 1,3 millones de barriles diarios en el segundo y tercer trimestre.
Costes en Internet
Carmen Becerril, directora general de Pol¨ªtica Energ¨¦tica y de Minas, declin¨® hacer comentarios acerca de la nueva pol¨ªtica de las petroleras de no informar de la evoluci¨®n de los precios de los carburantes. Becerril, en cambio, record¨® que en la p¨¢gina web del Ministerio de Econom¨ªa se publican los precios por provincia y que esa informaci¨®n se actualiza cada semana. La muestra re¨²ne los precios de 6.540 gasolineras en toda Espa?a de las m¨¢s de 7.500 existentes. Pese a esta informaci¨®n, las asociaciones de consumidores creen que no ser¨¢ posible ver la evoluci¨®n de precios de cada petrolera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.