Aumentan un 9% los alcoh¨®licos tratados en centros de toxic¨®manos
Los siete centros municipales de atenci¨®n a drogodependientes (CAD) dieron tratamiento el a?o pasado a 1.253 alcoh¨®licos, lo que supone un incremento del 9% respecto a 2000. De los 4.477 adictos atendidos en programas de desintoxicaci¨®n, un 28% eran alcoh¨®licos, seg¨²n la memoria del a?o pasado del Plan Municipal sobre Drogas, presentada ayer. En 2000 supusieron un 19% del total, y un 11% en 1999.
Nieves Alonso, directora del Plan, atribuye este incremento a que la imagen de los CAD 'se ha normalizado'. 'Antes los alcoh¨®licos no se acercaban a estos centros porque pensaban que s¨®lo eran para los heroin¨®manos y no sab¨ªan que tambi¨¦n atend¨ªan otras adicciones', explica.
De los drogodependientes atendidos en planes de desintoxicaci¨®n, adem¨¢s de los alcoh¨®licos, hay un 38% de consumidores de hero¨ªna como droga principal; un 21% de cocain¨®manos, y un 7% de adictos al cannabis. El 35% de los usuarios finaliza el tratamiento con todos los objetivos cumplidos; un 27% lo acaba con alguna mejora, y el 38% restante no logra desengancharse.
Adem¨¢s de los programas de desintoxicaci¨®n, tambi¨¦n llamados libres de drogas, los CAD tienen programas de metadona, que el a?o pasado tuvieron un 9% m¨¢s de usuarios. Fueron 4.375 los heroin¨®manos tratados con este sustitutivo de la hero¨ªna que se dispensa gratis y bajo control m¨¦dico. La concejal de Servicios Sociales, Beatriz Elorriaga, asegur¨® ayer que 'el acceso a los planes de metadona es ahora inmediato, sin listas de espera'.
210 menores atendidos
Los CAD tambi¨¦n atienden a menores con drogodependencias. En 2001 fueron 210 los chavales tratados en programas de desintoxicaci¨®n frente a los 147 de 2000. Adem¨¢s, el equipo de educadores de los centros realizaron un seguimiento de 300 chicos en riesgo de adquirir adicciones. Herrero matiza que estos muchachos en situaci¨®n de riesgo 'tienen a veces unos consumos de drogas muy similares a los de los que ya reciben tratamiento'. Y a?ade: 'Lo que ocurre es que a ellos no les lleva su familia al CAD, a menudo porque proceden de ambientes marginados'.
El 80% de los drogodependientes atendidos en los centros municipales son varones con una edad media de 35 a?os; el 57% vive con su familia y un 37% tiene hijos. Casi siete de cada diez han cursado estudios primarios y el 35% trabaja. La edad media de inicio en el consumo son los 20 a?os. En un 15% de los casos tienen un padre o una madre alcoh¨®lica y en un 29% sus parejas tambi¨¦n son toxic¨®manas. Una cuarta parte son seropositivos.
El perfil de los usuarios cambia seg¨²n acudan a programas de desintoxicaci¨®n o de metadona. As¨ª, en los tratamientos con sustitutivos opi¨¢ceos hay m¨¢s mujeres, la edad media es superior, existe un nivel mayor de desempleo, un nivel inferior de estudios y una trayectoria de consumo m¨¢s larga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consumo droga
- Alcoholismo
- J¨®venes
- Adolescencia
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Juventud
- Administraci¨®n local
- Drogas
- Madrid
- Adicciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Tratamiento m¨¦dico
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Consumo alcohol
- Problemas sociales
- Sociedad