Desarticulados dos grupos de trata y explotaci¨®n de inmigrantes
La Unidad contra Redes de Inmigraci¨®n Ilegal de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid ha desarticulado dos redes de tr¨¢fico ilegal de seres humanos en otras tantas operaciones, en las que han sido detenidas ocho personas por presunta introducci¨®n ilegal en Espa?a de inmigrantes, a las que prostitu¨ªan, extorsionaban o explotaban laboralmente.
Seg¨²n la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, en una de estas operaciones, los agentes detuvieron a los b¨²lgaros Iodor Alexandrov L., supuesto cabecilla de la organizaci¨®n; Desislava Angela P. y Milen Vlchev M., presuntamente dedicados a la introducci¨®n ilegal de compatriotas a las que obligaban a prostituirse en Italia, Francia y Espa?a. En esta misma operaci¨®n tambi¨¦n fueron arrestadas 37 mujeres de diferentes nacionalidades -de las 72 que trabajaban para esta red en varios locales de alterne- por encontrarse en situaci¨®n ilegal en Espa?a. Alguno de estos clubes est¨¢ en el distrito Centro de la capital madrile?a.
Las pesquisas se iniciaron tras el testimonio de dos b¨²lgaras que huyeron del control de la organizaci¨®n. Una de estas mujeres dijo haber sido secuestrada en Bulgaria y trasladada a Espa?a, donde fue sometida a malos tratos y amenazas de muerte a ella y a su familia, y era forzada a prostituirse en clubes y en la Casa de Campo.
La otra mujer declar¨® haber llegado a Italia con el enga?o de un trabajo digno y bien remunerado. Los responsables de la red le exigieron 6.000 euros por el traslado, bajo amenazas de todo tipo. Fue obligada a prostituirse tanto en Italia como en Espa?a para saldar esa deuda, que se incrementaba cada vez m¨¢s, dado que los proxenetas le ten¨ªan fijado el pago de unos intereses diarios del 100%.
Los tres supuestos cabecillas de esta organizaci¨®n, que fueron arrestados en un piso de la calle de San Mateo, en el distrito de Centro, llevaban un alto nivel de vida con los abultados ingresos obtenidos con la explotaci¨®n de las mujeres.
18 euros por d¨ªa trabajado
En la segunda operaci¨®n, la polic¨ªa detuvo a la propietaria de una nave industrial de Fuenlabrada, donde trabajaban en p¨¦simas condiciones, desde hac¨ªa dos a?os, extranjeros de diversas nacionalidades. La arrestada es la espa?ola Mar¨ªa Dolores A. F., por un delito contra los derechos de los trabajadores, as¨ª como los rumanos Vasile V. y Bebi C.; el colombiano Humberto R.V., y el ecuatoriano Edgar Enrique O.C.
Esta redada se inici¨® tras una denuncia presentada por una ucrania en relaci¨®n a la existencia de una persona que explotaba a inmigrantes irregulares en unas instalaciones de su propiedad, en Fuenlabrada. El dispositivo de vigilancia permiti¨® a la polic¨ªa descubrir que en esta nave hab¨ªa numerosos extranjeros de diferentes nacionalidades que, desde hace dos a?os, trabajaban en condiciones infrahumanas. Todos ellos carec¨ªan de permisos de residencia y empleo, as¨ª como de contrato y seguro m¨¦dico. Realizaban jornadas de 12 horas a cambio de 18 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.