Solana y Palacio creen que a¨²n hay margen diplom¨¢tico para evitar un ataque a Irak
Bush afirma que 'la historia nos ha llamado para entrar en acci¨®n' contra el r¨¦gimen de Sadam
La ministra espa?ola de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirm¨® ayer en Bruselas que Irak debe asumir las consecuencias que significar¨ªa persistir en el rechazo al regreso de los inspectores de desarme de la ONU, expulsados por Bagdad en 1998. 'Las resoluciones est¨¢n para cumplirse', declar¨® ante el Alto Representante de la UE, Javier Solana, con quien mantuvo una reuni¨®n de trabajo. Ambos reconocieron, en cualquier caso, que existe a¨²n margen diplom¨¢tico para evitar un ataque militar contra el r¨¦gimen de Sadam. Bush manifest¨® ayer que dir¨¢ a los otros mandatarios que 'la historia nos ha llamado para entrar en acci¨®n'.
En un tono menos belicista que el empleado el pasado fin de semana en la reuni¨®n que los ministros de Exteriores de los Quince tuvieron en Elsinor (Dinamarca), la ministra espa?ola de Exteriores, Ana Palacio, insisti¨® en una rueda de prensa que Irak es 'una preocupaci¨®n real' y que no hay que establecer paralelismos entre Oriente Pr¨®ximo y la crisis iraqu¨ª. 'No ganamos nada con paralelismos. Las resoluciones de Naciones Unidas deben cumplirse y en este caso existe un incumplimiento muy particular por un Gobierno muy particular', sentenci¨®.
Solana reiter¨® la tesis de la UE de que 'hay que estar hasta el final con Naciones Unidas. Es importante que la ONU juegue su papel en la soluci¨®n de este problema de gran calado'. Ninguno de los dos quiso especular qu¨¦ pasar¨ªa si Sadam persiste en su rechazo. El jefe de la diplomacia europea reconoci¨® abiertamente esta semana en una entrevista a un diario alem¨¢n que 'la amenaza militar' podr¨ªa ser necesaria como ¨²ltimo recurso de la ONU si Bagdad no cede a las presiones internacionales.
Las pr¨®ximas dos semanas pueden ser decisivas para perfilar el apoyo que EE UU busca de sus aliados. El presidente George W. Bush se reunir¨¢ ma?ana con el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, y mantendr¨¢ contactos telef¨®nicos con los l¨ªderes de China, Rusia y Francia, que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Bush manifest¨® ayer en la ciudad de Louisville (Kentucky) que trasladar¨¢ a los otros mandatarios que 'la historia nos ha llamado para entrar en acci¨®n', informa Efe. 'Busco el di¨¢logo. Soy un hombre paciente', asegur¨® Bush en un discurso en el que recaudaba fondos para un colega republicano que aspira al Congreso de Estados Unidos. La Liga ?rabe, por su parte, record¨® ayer una vez m¨¢s que ning¨²n pa¨ªs ¨¢rabe participar¨¢ en un ataque contra Irak. Esta acci¨®n 'abrir¨ªa las puertas del infierno' en Oriente Pr¨®ximo, seg¨²n la Liga ?rabe, reunida ayer en El Cairo.
Estados Unidos tiene 'suficientes pruebas' para justificar el derrocamiento del presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, por sus intentos de lograr armas de aniquilaci¨®n masiva, dijo ayer el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, aunque ya lo dijera con anterioridad el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. Los ministros de Exteriores de los Quince se entrevistar¨¢n en Nueva York con el secretario de Estado, Colin Powell, d¨ªas despu¨¦s del discurso que Bush pronunciar¨¢ ante la Asamblea General de la ONU la semana que viene y es muy probable que antes de fin de septiembre brit¨¢nicos y franceses presenten ante el Consejo de Seguridad una resoluci¨®n exigiendo a Sadam el regreso de los inspectores.
'Debemos insistir en que hay todav¨ªa mucho recorrido diplom¨¢tico que tiene como origen una resoluci¨®n de Naciones Unidas y que esa presi¨®n debe ejercerse y que nuestro objetivo final es salir al paso ante un peligro de armas de destrucci¨®n masiva, que es un peligro real', dijo ayer la ministra espa?ola ante la mirada de asentimiento de Solana.
El Parlamento Europeo se mostr¨® el mi¨¦rcoles opuesto a una intervenci¨®n unilateral norteamericana en Irak 'por los efectos devastadores' que podr¨ªa tener en Oriente Pr¨®ximo, al tiempo que pidi¨® a Bush que aporte pruebas de que Irak est¨¢ acumulando armas de destrucci¨®n masiva.
Palacio estuvo ayer en Bruselas para asistir a las reuniones de trabajo de la Convenci¨®n para la Reforma Europea, de la que forma parte en representaci¨®n del Gobierno espa?ol. La ministra almorz¨® con el franc¨¦s Val¨¨ry Giscard d'Estaing, presidente de esta plataforma de notables, que debe presentar el pr¨®ximo marzo a los Quince recomendaciones para la nueva UE tras la ampliaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Irak
- Ana Palacio
- Diplomacia
- Resoluciones ONU
- PESC
- Declaraciones prensa
- Javier Solana Madariaga
- Preparativos b¨¦licos
- Guerra Golfo
- Estados Unidos
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Uni¨®n Europea
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gente
- Espa?a
- Conflictos
- Defensa
- Sociedad
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores